El fanzine en el aula, pueden servir como herramienta específica para ampliar y complementar las competencias de los estudiantes desde una metodología creativa, dinámica y participativa.
Este proyecto propone la creación y publicación de un texto que, a modo de cuaderno de campo, narre el proceso desarrollado con la comunidad del centro de formación de personas adultas Giner de los Ríos y el vecindario del barrio del Pla-Carolines de Alicante.
Esta propuesta invita a hilar saberes populares y académicos a través del fanzine, un formato de autoedición que nos permite recabar y divulgar información fácilmente. Este medio será una excusa para reflexionar sobre el modo en que vivimos y cómo nos relacionamos.
Un proyecto de Javier Molinero en el que el alumnado de los dos turnos de semipresencialidad tuvieron en el aula un punto de encuentro (un panel de trabajo) y un proyecto artístico común (un mar hecho de palabras escritas en unos paneles transparentes de metacrilato).
Este proyecto propone la creación y publicación de un texto que, a modo de cuaderno de campo, narre el proceso desarrollado con la comunidad del centro de formación de personas adultas Giner de los Ríos y el vecindario del barrio del Pla-Carolines de Alicante.
El programa de autoedición y cómic se plantea en el IES Menéndez Pelayo de Getafe como parte de su estructuras de participación de la comunidad educativa. El grupo está compuesto por un grupo de 15 alumnas y alumnos de 1º de ESO, que han elegido libremente la estructura dentro de su campo de intereses.