- Pl. Sa Feixina, s/n 07011 Palma de Mallorca
- https://www.ceipreijaumei.com/
- @ceipreijaumei
- /ceipreijaumei
El CEIP Rei Jaume I se encuentra ubicado en el corazón de Palma, cerca de importantes instituciones culturales como el museo Es Baluard, con el que colaboramos anualmente mediante visitas escolares. El entorno del centro es urbano, con una comunidad diversa y activa, y un creciente interés por integrar el arte y la cultura en la vida escolar. El alumnado procede de muchas nacionalidades diferentes, por lo tanto tenemos una gran riqueza cultural. El claustro está compuesto por 34 docentes. La mayoría son definitivos, lo que permite una cierta estabilidad en la planificación pedagógica. Se fomenta una cultura de formación continua y colaboración entre ciclos. La comunidad educativa participa activamente en diversas iniciativas, y existe una línea pedagógica común orientada al aprendizaje significativo, cooperativo y vivencial. El centro se enfrenta a retos vinculados a la inclusión, la motivación del alumnado y la conexión entre áreas curriculares y competencias clave.
El edificio de la escuela, llamado en aquellos momentos Grup Escolar Jaume I es obra del arquitecto, urbanista y político mallorquín, Guillem Forteza Pinya, en colaboración con Karl Hack, destacado por la proyección de un gran número de escuelas en Mallorca desde 1921 hasta el final de la Segunda República. Coincidiendo con el inicio de la Guerra Civil Española, el edificio pasó a ser destinado a usos militares, sin tener un funcionamiento como escuela. Posteriormente pasó a cubrir varias funciones, entre ellas el cuartel de policías. Los primeros documentos que tenemos de la escuela actual funcionando como tal, los tenemos de los libros de Actas del Claustro de Profesores, donde encontramos la 1ª acta el día 4 de octubre de 1979, realizada en el local provisional del centro Rodríguez Méndez, donde consta que el edificio se está haciendo (por tanto se están haciendo).
En aquellos momentos el director del centro llamado Colegio Nacional Mixto Jaime I, es Antonio Cirerol Lladó, y prevé que se puedan «reanudar» las clases después de las obras para el curso 1980-81. El 21 de noviembre de 1979 se celebró la primera reunión de Claustro de Profesores ya en el mismo edificio, con Antonio Cirerol como director. A partir de octubre de 1981 se comienza a denominar Colegio Público Jaime I. En este enlace podéis encontrar la historia del centro y algunas imágenes significativas del recorrido.