¿Quiénes somos?

Fundación Daniel y Nina Carasso

Creada en 2010, en honor a Daniel Carasso, fundador de Danone, y a su esposa Nina, la Fundación Daniel y Nina Carasso desarrolla su actividad en Francia y España. Su trabajo consiste en apoyar, acompañar y conectar a las personas y organizaciones que se atreven a mirar y a construir el mundo de forma diferente en sus dos líneas de trabajo: la Alimentación Sostenible y el Arte Ciudadano. La Fundación Daniel y Nina Carasso es una fundación de mecenazgo, exclusivamente financiadora de iniciativas de interés general, de patrimonio familiar, afiliada a la Fondation de France. Es independiente de cualquier sociedad mercantil.

Pedagogías Invisibles

Pedagogías Invisibles es una asociación sin ánimo de lucro con experiencia de 10 años en iniciativas de arte+educación. Colabora a través de proyectos de largo recorrido con entidades públicas como Ayuntamiento de Madrid o Comunidad de Madrid (Consejería de Educación y Consejería de Cultura Turismo y Deporte) y privadas como Fundación Banco Santander o Institución Libre de Enseñanza. Sus prácticas se desarrollan tanto a nivel local con instituciones como Matadero Madrid, como internacional con organismos como Bergen Assembly o Pedagogías Empáticas. Red Iberoamericana de arte + educación.

Pedagogías Invisibles se encarga de la coordinación de la Comunidad de Madrid.

m

Permea

El Programa Experimental de Mediación y Educación a través de las Artes es un título propio de Máster Universitario que se desarrolla en el Centre del Carme Cultura Contemporània dependiente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) .

PERMEA es un programa de formación que aborda de manera holística y experimental los saberes involucrados en la creación de proyectos de mediación artística, tanto en los espacios institucionales del arte y la educación como en otros contextos sociales, desde una perspectiva crítica, generadora y empoderadora, con capacidad de agencia y emancipación. PERMEA se sitúa en la institución misma y es entendida como un dispositivo formativo y de producción cultural a la vez.

PERMEA se encarga de la coordinación de la Comunitat Valenciana

v

ZEMOS98

ZEMOS98 es una cooperativa que lleva más de veinte años dedicada a la producción cultural y la investigación social. Trabajan en Sevilla con perspectiva internacional y en red. Desarrollan procesos de mediación que activan relaciones entre activistas, artistas, académicas, fundaciones e instituciones públicas. El objetivo es poner en valor procesos políticos y culturales para el cambio social. Trabajan por desarrollar una cultura de la participación que fomente formas de ciudadanía más crítica con las narraciones dominante.

ZEMOS98 se encarga de la coordinación estatal y de Andalucía.

a

Rexenerando S. Coop

Rexenerando S. Coop. es una cooperativa sin ánimo de lucro que trabaja desde 2014 en Galicia. Desarrollan proyectos que integran participación, igualdad y mediación cultural, tramando procesos de intervención e investigación al servicio de la construcción de comunidades más democráticas e inclusivas. Colaboran con instituciones públicas, organizaciones del tercer sector y comunidades educativas. Las herramientas de la facilitación de grupos, las metodologías de innovación social y la mirada feminista interseccional transversalizan su práctica, con el objetivo de regenerar los vínculos entre las personas y con los territorios.

Rexenerando es la coordinadora del nodo gallego.

g

Fundació Es Baluard Museu d’Art Contemporani

La Fundació Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma es una fundación sin ánimo de lucro que además de conservar, investigar y difundir su colección permanente, y desarrollar un programa de exposiciones temporales, tiene entre sus principales objetivos la creación de un programa educativo destinado a diversos colectivos sociales. La gestión del Museo, inaugurado en 2004, corre a cargo de 4 entidades: Govern de les Illes Balears, Consell de Mallorca, Ajuntament de Palma y Fundació d’Art Serra.

El área de Educación de Es Baluard Museu apuesta por el poder transformador del arte y por su capacitación hacia otros modos de ver y pensar. En esta línea, genera proyectos focalizados desde una perspectiva colaborativa y transdisciplinar, construyéndolos desde y con los agentes del propio territorio, que permite desarrollar acciones horizontales y permeables a las demandas de la sociedad. En su conexión arte y escuela se han desarrollado programas a largo plazo que trabajan más allá del aula y de los muros del Museo tales como «Cartografiem-nos» o «Cos i gènere: projectes transversals des de l’art contemporani».

Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma se encarga de la coordinación del nodo balear.

i
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.