- C/ Antonio Gaudí, S/N 41720 Los Palacios y Villafranca (Sevilla)
- @CEIP_MDona
- /CeipMariaDona/
El nombre de nuestro centro rinde homenaje a la maestra María Doña González, maestra comprometida y entregada a la educación que transmitía amor y bondad a sus alumnos/as. Nuestro centro se ubica en una barriada de la localidad, conocida como «los ratones, es un barrio relativamente joven de la localidad, predominan las viviendas unifamiliares y existen pocas zonas verdes, aunque el nuevo parque de la localidad está muy cerca. Contamos también con la cercanía de la biblioteca y un centro de salud.
Nuestro Centro está formado por dos edificios dentro de una misma parcela. Uno de ellos lo ocupan los alumnos de E. Infantil, el otro los de E. Primaria. Ambos están separados por un patio de recreo y comunicados por unas cancelas. El Centro cuenta, además, con gimnasio, 2 SUM (uno en cada edificio), aula de música/francés, aula de inglés y biblioteca. Además contamos con un Aula Específica de Educación Especial donde asisten alumnos/as con diversidad funcional. El alumnado que acude a nuestro centro pertenece, casi en su totalidad, a nuestra zona de influencia.
La convivencia entre todos los profesionales que trabajamos en el centro es bastante buena. Desde el equipo directivo se le da importancia a crear un buen ambiente de trabajo desde el primer día del inicio del curso, cuando se incorporan los nuevos compañeros. A nivel general, en la Etapa de Primaria, como principios pedagógicos, se concretan: la lectura, a la que los alumnos han de dedicar 30 minutos diarios; la integración y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación; el desarrollo sostenible y el medio ambiente, el agotamiento de los recursos naturales, la superpoblación, la contaminación o el calentamiento de la Tierra; la inteligencia emocional para el acercamiento del alumnado a las estrategias de gestión de emociones, desarrollando principios de empatía mediante la resolución pacífica de conflictos; el patrimonio cultural y natural de nuestra comunidad, su historia, sus paisajes, su folclore, las distintas variedades de la modalidad lingüística andaluza; el emprendimiento; la reflexión y la responsabilidad del alumnado, el desarrollo del pensamiento crítico, etc.
Todos ellos han de estar presentes en las prácticas educativas del centro. Especial atención tendrá el desarrollo de la comunicación lingüística, por lo que las programaciones didácticas de todas las áreas incluirán actividades y tareas para el desarrollo de esta competencia con sus cinco descriptores operativos,
incluyendo actividades que estimulen el interés y el hábito de la lectura, la prácticas de la expresión escrita y la capacidad de expresarse correctamente en
público.
Con objeto de fomentar la integración de las competencias, se promoverá el aprendizaje por proyectos, la resolución colaborativa de problemas, el refuerzo de la autoestima, la autonomía, la capacidad para aprender por sí mismo, para trabajar en equipo, la capacidad para aplicar los métodos de investigación
apropiados y la responsabilidad, así como el emprendimiento.
Se desarrollarán actividades para profundizar en las habilidades y métodos de recopilación, sistematización y presentación de la información y para aplicar procesos de análisis, observación y experimentación, adecuados a las distintas áreas, fomentando el enfoque interdisciplinar del aprendizaje por competencias con la realización por parte del alumnado de trabajos de investigación y de actividades integradas.