- Calle Peñuelas, 31, 28005. Madrid
- https://www.educa2.madrid.org/web/centro.cp.saneugenio.madrid
El grupo Escolar Municipal Peñuelas fue construido por el arquitecto D. Jerónimo Pedro Mathet Rodríguez en 1915, por encargo de D. Eugenio Alonso Cuesta. El 28 de octubre de 1916 el Alcalde de Madrid, Sr. Ruiz Jiménez, y D. Eugenio Alonso firmaron la escritura de donación. De esta manera se vio satisfecho su propósito de ver atendida la enseñanza de la popular barriada de Peñuelas.
A lo largo del tiempo el edificio ha ido acumulando diferentes mejoras y ampliaciones.Se encuentra situado en la calle Peñuelas, cercana al Pasillo Verde y no lejos de Madrid-Río. Pertenece al distrito de Arganzuela y al barrio de Acacias, dotado de multitud de servicios y bien comunicado. Somos un centro bilingüe de titularidad pública con atención a alumnos con necesidades educativas especiales.
Los valores que actúan como marcos referenciales que orientan el funcionamiento de nuestro centro son:
- Fomento de las relaciones sociales basadas en el respeto y en valores para ayudar a construir la conciencia de “ser persona” y de pertenecer a la colectividad.
- Creación de un ambiente de participación en la toma de decisiones, mediante la búsqueda de fines comunes.
- Que la convivencia democrática impere en el centro valorando y respetando a todas las personas como condición para el diálogo.
- Garantía de que las competencias, los contenidos curriculares, los procesos de enseñanza-aprendizaje sean expresiones de calidad educativa.
- Que se tenga en consideración la integridad de la persona abarcando aspectos intelectuales, físicos, destrezas, afectividad,…
- Adaptación a las distintas necesidades de sus miembros, atendiendo a la diversidad social, familiar, cultural,… de los mismos.
- Fomento del afán de superación como base del esfuerzo. crecer con este valor ayuda a superar dificultades, trabajar con constancia y construir sus propias metas.
- Trabajo en equipo, innovación educativa y formación permanente del profesorado.
- Colaboración y trabajo en equipo por parte del profesorado del centro.
- Fomentar el cuidado del planeta a través del reciclaje y de la reutilización.
- Mantener los espacios comunes del centro limpios y ordenados.
- Fomentar en las entradas y salidas del centro y al patio el orden y el respeto.
- Valorar el silencio como elemento básico del proceso de aprendizaje