- C/Diamantino García, s/n,41310 , Brenes (Sevilla)
- https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/iesjacaranda
- https://sites.google.com/iesjacaranda.es/aprendizaje-servcio/inicio
- @iesjacaranda
- @iesjacaranda
- /jacarandaies
Brenes es una localidad de unos 13000 habitantes situada a unos 20 Km. de Sevilla. Su entorno es eminentemente rural con un alto porcentaje de población dedicada a labores agrícolas y con un elevado número de inmigrantes. La actual coyuntura económica ha contribuido a deprimir aún más la zona que ya estaba considerada como sociocultural y económicamente desfavorecida.
El IES Jacarandá es el único centro de Secundaria y Enseñanza Postobligatoria de Brenes, por lo que cuenta con cerca de 1200 alumnos y alumnas repartidos entre la Secundaria, el Bachillerato, los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM de Atención a personas en situación de dependencia y de Instalaciones frigoríficas y de climatización) CFGS de Diseño de aplicaciones webs, la Formación Profesional Básica, la Secundaria y Bachillerato de Adultos, por lo que tiene una amplia jornada que abarca desde las 08:00 hasta las 22:00 horas. Este hecho permite que el centro esté abierto al resto de la comunidad y del entorno en horario de tarde, donde se realizan, además de las clases de la ESPA, actividades culturales y deportivas.
Es precisamente la diversidad de enseñanzas ofertadas la que condiciona nuestra complejidad organizativa, complejidad necesaria si se quiere dar respuesta al amplio abanico de necesidades de una población escolar tan diversa: somos centro de Compensación Educativa, centro Bilingüe, centro de Bachillerato, centro de Formación Profesional, centro de Secundaria y centro de Adultos. Desde hace muchos años participamos en todos aquellos programas que pueden interesar a los distintos sectores de nuestra población escolar de entre los cuales destacamos nuestra participación en programas europeos tanto del antiguo PAP (Comenius, Grundtvig, Leonardo…) como de la acción Erasmus+; todo ello favorece una dinámica plurilingüe, en la que también tienen cabida las lenguas de nuestro alumnado inmigrante, con lo que se pretende abrir nuestro centro a Europa y a todas las posibilidades que ofrece.
Por otra parte, también realizamos actividades puntuales a lo largo de todo el curso, como la Feria del Libro, la Semana de las Lenguas, las Jornadas de Orientación Académica y Profesional o la Feria de las Ciencias, además de excursiones y viajes de estudios.
Ser un IES rural y de compensatoria es nuestra brújula a la hora de tomar cualquier decisión, poniendo siempre en el foco a nuestro alumnado, nuestro norte. En nuestro centro convivimos 1287 alumnos/as, un centenar de docentes, equipo PAS, equipo de limpieza y el AMPA. Apostamos por utilizar fórmulas extracurriculares como estrategia para compensar a nivel educativo, cultural, pedagógico, social y económico. La idea es aumentar las posibilidades de nuestro alumnado tanto a nivel formativo, laboral como personal y contribuir a que sean ciudadanos/as sanos/as, educados/as, cualificados/as, respetuosos/as y abiertos al mundo. De ahí nuestra apuesta por participar y coordinar proyectos Erasmus + desde hace más de 15 años; Planes, programas y proyectos de la Consejería de desarrollo educativo y formación profesional y otras entidades como en esta ocasión es Planea. Estos aportan a nuestro centro:
- Atender a las necesidades, intereses y características concretas de la realidad de nuestra comunidad educativa.
- Motivación para el alumnado y el profesorado.
- Complementar el currículum.
- Es una herramienta y estrategia compensatoria.
- Conectar con temas actualizados y con lo que queremos aprender.
- Diversificar y ampliar los contenidos a trabajar en nuestro centro.
- Formación para el profesorado y conexión con la realidad de dentro y de fuera del centro.
- Valoramos la profesión de docente y las ganas de aprender.
- Abrimos una ventana al mundo a nuestro alumnado y al resto de la comunidad educativa.
- Mejoramos la autoestima del alumnado.
Para llevar a cabo esta labor, contamos con que un elevado número de docentes del Claustro entiende esta fórmula como una propuesta ajustada a nuestra realidad y se implica y compromete en las acciones planteadas para ello. Y también con un número significativo de alumnado que participa activamente y se suma a nuestras propuestas. Lo que nos convierte en un centro mayoritariamente comprometido con la educación.