Noticias

Encuentro estatal de la red PLANEA (21 y 22 de marzo) en Sevilla

La quinta edición de PLANEA tuvo lugar los días 21 y 22 de marzo en la ciudad de Sevilla. Con un enfoque en la acción concreta y local y en pensar en los próximos cambios de la red, este encuentro fue un espacio para compartir experiencias, conocimientos y dudas con el resto de agentes que forman parte de PLANEA.

El Encuentro reunió a una comunidad de más de 60 docentes, agentes colaboradores, artistas, representantes de la Fundación Daniel y Nina Carasso y de los nodos que conforman la red (Pedagogías Invisibles – Madrid -, Máster Permea y Consorci de Museus – Comunitat Valenciana – y ZEMOS98 – Andalucía-).

Comenzó con la bienvenida de Sofía Coca y Pedro Jiménez de ZEMOS98 (coordinación general), trazando un mapa de lo que ha sido PLANEA en estos primeros años y hacia dónde pretende dirigirse. Intentaron resumir la complejidad de una red presente en casi 400 centros, con 2477 docentes, casi 150 colaboradores y más de 50.000 estudiantes, sin obviar los cambios profundos en las metodologías educativas y la integración de prácticas artísticas en el currículo escolar.

Después de esta bienvenida, el colectivo Cantón y Prada propuso una dinámica para activarnos: un trabajo con objetos cotidianos, una manera de empezar a mezclarnos y conocernos. Posteriormente, visitamos la instalación de Alex Peña, Recreativos Federico, que desnaturaliza la forma del consumo cultural, cuestionando la explotación del legado artístico y criticando cómo a veces se convierte en un simple souvenir.

Fue a partir de esta idea que construimos la pregunta de trabajo para las mesas: ¿Cómo sería un souvenir de PLANEA? Los seis grupos trabajaron durante toda la jornada y presentaron al final del día sus souvenires. Los resultados mostraron la creatividad y el conocimiento de las personas que forman parte de la red.

Entre los souvenires presentados hubo: una libreta en blanco y un lápiz con un dispositivo de emergencia en caso de bloqueo creativo (un QR que te lleva a un «botón del ánimo»: «¡Vamos! ¡Que tú puedes! ¡Venga!«); una bolsa con una imagen metafórica en su reverso, diseñada no solo para transportar cosas sino también para ver las cosas desde otra perspectiva y superar los bloqueos creativos; un perfume que actúa como elixir mágico; un caleidoscopio para ampliar el campo de la percepción y la mirada; un sello de inteligencia colectiva; y, para finalizar, dos juegos: uno que explora cómo trasladar información entre territorios PLANEA a través de una serie de cartas ilustradas, y otro llamado «Vértigo», un tablero multicapas infinito para abordar retos relacionados con la red.

Agradecemos a todas las personas que formaron parte de este Encuentro estatal, que una vez más sirvió para seguir construyendo la red.

* Fotografías de Julio Albarrán
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.