Noticias

PLANEA crece con dos nuevos nodos de mediación en Galicia e Illes Balears.

Por fin podemos anunciar la incorporación de dos nuevos nodos de mediación en la red PLANEA. La red, como puede verse en la convocatoria de centros PLANEA para el curso 2025/2026, empieza a crecer en territorios así como en sus herramientas de gobernanza. 

Llamamos a este paso de la evolución de PLANEA “Fase 2”, que establece que el crecimiento de la red estará guiado por dos principios fundamentales: sostenibilidad y replicabilidad de los aprendizajes generados durante los años de prototipado. Todo esto forma parte de una decisión consensuada por los nodos y validada por un seminario de personas expertas en Arte y Educación, así como de las diferentes instancias de la Fundación Daniel y Nina Carasso.  

Los nuevos territorios incorporados son Illes Balears y Galicia. En el archipiélago balear se incorpora como nodo de mediación Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma, fundación sin ánimo de lucro y museo de referencia en el ámbito balear. En Galicia será la cooperativa Rexenerando la encargada de desplegar en el territorio gallego los proyectos de PLANEA. 

Desde PLANEA, establecimos como premisa fundamental que cualquier nueva incorporación a la red debía atender, de manera simultánea, tanto a la dimensión educativa como a la cultural. Por ello, la incorporación de estos nuevos territorios es el resultado de varios meses de trabajo conjunto desde PLANEA y la Fundación Daniel y Nina Carasso con agentes clave del territorio en cuestión. Durante este tiempo,  además se han llevado a cabo en cada territorio diversas actividades prospectivas, en coordinación y diálogo con las respectivas Consejerías de Educación. 

Para ir a favor de esta premisa hemos realizado un trabajo de presentación extensa de la red en los territorios, así como un diagnóstico, mapeo de agentes interesados e interesantes para la red, y un primer acercamiento claro a las necesidades de cada lugar. La herramienta para desarrollar esto lleva por nombre “Seminario para territorios PLANEA”. Además, en el caso de Galicia, se solicitó a cuatro entidades culturales y sociales la elaboración de una propuesta, siendo finalmente la cooperativa Rexenerando la seleccionada para dinamizar el nodo. 

Para poder asumir estas tareas, junto con el desarrollo del resto de trabajos propios de esta nueva fase de PLANEA, hemos puesto en marcha en esta etapa inicial la figura del “Nodo hermanado». Bajo esta lógica, el nodo de Andalucía acompaña el proceso de incorporación de Galicia, mientras que la Comunitat Valenciana está haciendo lo propio con Illes Balears. De cara a 2025, esperamos confirmar la incorporación de dos nuevos territorios, actualmente en desarrollo desde el nodo de Madrid.

Si lees esto y te preguntas ¿cómo podría proponer un territorio nuevo? Siempre puedes escribirnos a hola@redplanea.org y te contamos algunas ideas o conexiones posibles que pueden darse. 

 


 

Rexenerando S. Coop. es una cooperativa sin ánimo de lucro que trabaja desde 2014 en Galicia. Desarrollan proyectos que integran participación, igualdad y mediación cultural, tramando procesos de intervención e investigación al servicio de la construcción de comunidades más democráticas e inclusivas. Colaboran con instituciones públicas, organizaciones del tercer sector y comunidades educativas. Las herramientas de la facilitación de grupos, las metodologías de innovación social y la mirada feminista interseccional transversalizan su práctica, con el objetivo de regenerar los vínculos entre las personas y con los territorios.

Rexenerando es la coordinadora del nodo gallego.

 

 

La Fundació Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma es una fundación sin ánimo de lucro que además de conservar, investigar y difundir su colección permanente, y desarrollar un programa de exposiciones temporales, tiene entre sus principales objetivos la creación de un programa educativo destinado a diversos colectivos sociales. La gestión del Museo, inaugurado en 2004, corre a cargo de 4 entidades: Govern de les Illes Balears, Consell de Mallorca, Ajuntament de Palma y Fundació d’Art Serra.

El área de Educación de Es Baluard Museu apuesta por el poder transformador del arte y por su capacitación hacia otros modos de ver y pensar. En esta línea, genera proyectos focalizados desde una perspectiva colaborativa y transdisciplinar, construyéndolos desde y con los agentes del propio territorio, que permite desarrollar acciones horizontales y permeables a las demandas de la sociedad. En su conexión arte y escuela se han desarrollado programas a largo plazo que trabajan más allá del aula y de los muros del Museo tales como «Cartografiem-nos» o «Cos i gènere: projectes transversals des de l’art contemporani».

Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma se encarga de la coordinación del nodo balear

 

  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.