Proyectos
Artes visuales, Escritura

Anatomía del Pliegue

Agente colaborador

Clara Malpica

Graduada en Bellas Artes y artista visual con interés en la autoedición, la gráfica experimental y la creación colectiva. Su práctica en tanto a procesos plásticos y visuales dentro del arte contemporáneo se centra en la investigación artística, pudiendo desarrollarla a través de becas como VEGAP, INJUVE o Iniciarte

El fanzine es una herramienta libre, accesible y con un gran potencial educativo. Nacido como un formato autoeditado, el fanzine fomenta la autonomía (tanto en el ámbito creativo como en la formación de la personalidad), la experimentación artística y la reflexión crítica. Es una herramienta muy útil para impulsar la creación de micro-proyectos libres de la presión que ejercen las ideas de lo bonito, lo útil o lo estético.

Este programa busca dotar al profesorado de recursos para trabajar con el alumnado desde la cultura del fanzine: qué son, cómo se hacen, por qué son importantes y cómo aplicarlos en el aula. El programa culminará en una de dos posibilidades:

  1. La creación de un fanzine colectivo escolar que refleje los aprendizajes del grupo.
  2. La organización de un micro-festival de fanzines, donde el estudiantado podrá compartir sus publicaciones y sustituir la venta por el trueque de sus fanzines.

En este programa se explorará cómo introducir la cultura del fanzine en el aula, no solo como técnica artística, sino como práctica pedagógica vinculada a la expresión personal, la creación colectiva y el trabajo sobre temáticas como las ecosociales, de género, vivienda y convivencia, etc. El objetivo es que el profesorado experimente en primera persona con el medio fanzinero, descubra sus posibilidades metodológicas y diseñe propuestas adaptadas.

Objetivos

  • Descubrir qué es un fanzine, su historia y su relevancia cultural como medio libre y alternativo.
  • Conocer diferentes formatos, técnicas y dinámicas de creación de fanzines. Entender la importancia de los fanzines como herramienta libre de corrección, donde prima la expresión y no la perfección.
  • Experimentar con la creación de microfanzines y fanzines colectivos.
  • Diseñar propuestas de aula vinculadas a temáticas contemporáneas: ecología, feminismo, derechos de la infancia, vivienda, antirracismo.
  • Generar un espacio de investigación-acción pedagógica que fomente el uso de los fanzines en el aula de forma transversal.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.