Proyectos
Arte y Ciencia, Arte y Naturaleza, Artes plásticas, Artes visuales

De lo pequeño a lo inmenso

Agente colaborador

Lupe Estévez

Licenciada en Bellas Artes, Lupe Estévez lleva toda la vida moviéndose en el teatro y alrededores; diseñando y construyendo vestuario, atrezo, títeres y también narrando y creando piezas teatrales para público familiar y adulto.
Un primer acercamiento al universo

La dinámica utilizada se basa por una parte en la escucha activa, con una concentración intensa, que permite la asimilación de conceptos complejos, y de otra parte más lúdica en la que estas ideas se afianzan y desarrollan de manera grupal y participativa.

El abordar un tema complejo como es el universo, se hace, en esta ocasión sin buscar verdades absolutas, sino con el planteamiento de preguntas abiertas a descubrimientos y conclusiones propias.

La idea inicial que impulsa este proyecto es la de que para comprender algo de dimensiones y conceptos inmensos, como el que en esta ocasión se toca, partir de lo pequeño, cercano y accesible, es algo muy facilitador para su comprensión; así mismo, el modo escenográfico de la propuesta permite un acercamiento a lo científico, a través de lo plástico y simbólico, haciendo que lo científico y lo poético se toquen.

Durante las 4 sesiones de 30 minutos que componen el proyecto, están presentes nociones como la enorme distancia que nos separa del sol, los movimientos de los planetas alrededor de él, las fases de la luna, el big bang…conceptos con bastante complejidad para niñes de 3 a 5 años, pero que es posible abordar de una manera lúdica y próxima.

 

  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.