Calendario
31 ene 2025
Taller de La Rara en la edición de 2024

Seminario A Tempo Sevilla: «Artes escénicas para la construcción de comunidades»

31 de enero, 1 y 2 de febrero 2025 Teatro Alameda - Sevilla 9:00h a 18:00h

El Seminario Artes escénicas para la construcción de comunidades es una formación dirigida a estudiantes, profesionales del ámbito educativo, social y artístico, así como agentes culturales y, en general, toda persona interesa en conocer y adquirir herramientas de artes escénicas pensadas para contextos de construcción de comunidades.

Los agentes colaboradores y docentes de centros PLANEA tienen acceso a becas de matrícula y bolsas de viaje. Consulta las instrucciones aquí.

En los años 70, principalmente en Estados Unidos y Gran Bretaña, surge la expresión arte comunitario para describir un conjunto de prácticas artísticas que proponen la creación de una obra a partir de un proceso colectivo común reforzando el sentido de identidad, pertenencia, confianza y vínculo entre un grupo de individuos.

Precisamente, Jorge Dubatti, teórico teatral argentino, señala que una característica esencial de las artes, especialmente las escénicas, es lo que llamamos convivio o acontecimiento convival, la reunión de cuerpo presente, sin intermediación tecnológica, de artistas, técnicos y espectadores en una encrucijada territorial cronotópica (unidad de tiempo y espacio), cotidiana (una sala, la calle, un bar, una casa, etcétera, en el tiempo presente).

Partiendo de esta idea, las artes escénicas pueden ser un motor de transformación social e innovación reforzando la creación, cohesión y empoderamiento de la comunidad educativa. Su carácter comunitario, democrático y social lleva consigo valores cooperativos, participativos e inclusivos necesarios para cuestionar, replantear y reconstruir las estructuras del sistema que comparte esta comunidad.

El seminario Artes escénicas para la construcción de comunidades consiste en tres días de formación, con un total de 15 horas de formación presenciales, que incluyen talleres multidisciplinares eminentemente prácticos; grupos de trabajo y una ponencia inaugural (de acceso libre) a cargo de la directora escénica, dramaturga, gestora cultural y arteducadora Lucía Miranda (Cross Border Project). La programación de talleres queda como sigue:

  • Un calentamiento fabuloso. ¿Qué son las cosas antes de ponerles nombre? Acercándonos a un deporte sensible y una danza accesible. Checho Tamayo y Andrea Carrión García
  • Cuerpo, acción, performatividad y palabra en la práctica escénica. Marta Galán y Montserrat Iranzo
  • Taller para elenco “Coros Ciudadanos”. Hermanos Ibarra Roa

La programación completa y la organización del seminario se puede consultar en este dossier.

El seminario tendrá lugar en Sevilla y cuenta con la colaboración principal de la Fundación Banco Sabadell, el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla y la colaboración de ZEMOS98, Red Planea, Teatro Alameda y ConArte Internacional.

Saber más

Próximos eventos

26 may 2025

Simbiontes participa en «Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid»

Hasta el 26 de mayo, Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
El proyecto SIMBIONTES que utiliza la metodología de los Laboratorios Ciudadanos surgida en Medialab-Prado está participando con varias obras en la exposición comisariada por Raquel Caerols Mateo titulada "Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid"
31 may 2025

Encuentro territorial de la Comunitat Valenciana – Curso 2024/2025

31 de mayo, 10:00 a 14:00h, Centre del Carme de Cultura Contemporánea - València
El sábado 31 de mayo de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, el CCCC acoge el Encuentro Territorial entre los diferentes centros piloto y colaboradores de PLANEA. Red Arte y Escuela del nodo de la Comunidad Valenciana que han formado parte de los proyectos desarrollados en el presente curso 24/25.
31 may 2025

Presentación «La escuela sin paredes. Arte, escuela y tramas comunitarias» de la colección Arte y Currículum

De 13:00 a 14:00 horas, Centre del Carme. Sala Refectorio
La Colección Arte y Currículum está coordinada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, y busca establecer diálogos entre las prácticas artísticas contemporáneas y el currículum escolar. Se trata del tercer número de la Colección Arte y Currículum, y está realizado por el colectivo LaFundició.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.