Antonio Pérez es fotógrafo, profesor en el programa de Comunicación, Nuevos Medios y Periodismo de CIEE colaborador con la Universidad de Sevilla además de trabajar habitualmente en diversos centros educativos como docente, galerías de arte e instituciones públicas, así como ONGs y fundaciones relacionadas con la cooperación internacional.
Con estudios superiores en Historia del Arte y Bellas Artes (Universidad de Sevilla, España) su trabajo ha aparecido en exposiciones individuales y colectivas, y en publicaciones como “Diccionario de fotógrafos andaluces”, ha sido reconocido por diferentes premios nacionales e internacionales.
En estos últimos años destacamos su trabajo con el equipo de “La Digitalizadora de la Memoria Colectiva”, realizando trabajos entorno a la recuperación de la memoria social en barrios de Sevilla, el premio de fotografía compromiso social “Carlos Pérez Siquier” de la “Real Academia de Bellas Artes de Granada” por su trabajo sobre el cambio climático en las aldeas de pescadores en Ghana y Togo.
La exposición “ Nuevas Ictiologías contemporáneas” en el festival de fotografía “JipFest” en Yakarta (Indonesia) sobre la contaminación de plásticos en el medio marino, la exposición “El mar se mueve, el mar nos mueve” en “ FotoLenzburg” (Suiza), la exposición y premio “Earth Photo 2021” de la “Royal Geographical Society”, en Londres (Reino Unido) sobre el cambio climático. La exposición y premio “Contemporarte 2024” de la Universidad de Huelva, la exposición “Pluri-Identitants en el MUA de Alicante, la participación en el Cali Fest de Colombia, estos tres últimos proyectos con su trabajo relacionados con la memoria y el reciclaje colectivo de la propia memoria, “Uniendo Pretéritos. (arqueología de una memoria compartida)” 2023-2025.
Con PLANEA se ha encargado de revisitar el archivo de imágenes PLANEA y ha propuesto un ensayo fotográfico para el Cuaderno «Lo que puede PLANEA» publicado en julio de 2025.