- Calle autogiro s/n 41020 sevilla
- @ceip_azahares
El CEIP Azahares se encuentra ubicado en Sevilla Este, una zona en constante crecimiento a las afueras de la capital andaluza. El barrio destaca por su carácter joven y familiar, con una población en aumento gracias al alto índice de nacimientos y nuevas construcciones. Conviven familias de reciente llegada con vecindario ya asentado, conformando una comunidad diversa y activa. El entorno cuenta con zonas verdes, amplios espacios abiertos, centros deportivos y culturales, y buenas conexiones de transporte público, lo que favorece la movilidad y el acceso a servicios esenciales. La mayoría de las familias del alumnado trabajan fuera del hogar y pertenecen principalmente al sector servicios, pequeño comercio y administración pública, aportando al centro un tejido social dinámico y participativo.
En los últimos años se ha producido la incorporación progresiva de alumnado procedente de otros barrios cercanos, como Torreblanca, enriqueciendo la convivencia y aportando mayor pluralidad social, cultural y educativa. Esta diversidad constituye un valor fundamental para el desarrollo de prácticas inclusivas y respetuosas, promoviendo una educación que atiende a las diferencias individuales y de contexto. El centro cuenta con amplias zonas exteriores, patios, pistas deportivas y tres edificios diferenciados para las etapas educativas: Infantil, Primer y Segundo Ciclo de Primaria, y Tercer Ciclo, además de aulas específicas para pedagogía terapéutica, educación especial, música, psicomotricidad, biblioteca, salón de actos y dependencias administrativas y de servicios.
Nuestra línea pedagógica se fundamenta en una educación inclusiva, abierta y participativa, que garantiza la igualdad de oportunidades y el respeto a la pluralidad cultural, social y personal de nuestro alumnado y sus familias. Apostamos por una escuela dialogante, donde la convivencia, la colaboración y el acompañamiento emocional constituyen pilares esenciales. Somos un centro progresista, comprometido con metodologías activas, la innovación pedagógica y el desarrollo integral del alumnado en sus dimensiones física, intelectual, emocional, social y ética. La participación de las familias y del entorno cultural y social forma parte de nuestra identidad, asumiendo el centro un papel abierto y conectivo en el territorio.
El curso actual, 2025/2026, marca el inicio de una nueva etapa, tras la llegada de un equipo directivo que pretende impulsar un cambio de mirada y la ilusión por construir, junto con toda la comunidad educativa, una escuela más humana, viva y creativa. El objetivo es generar experiencias educativas significativas que estimulen la curiosidad, el pensamiento crítico y la sensibilidad artística y social. En este camino, la incorporación del arte y la cultura como herramientas transformadoras ocupa un lugar prioritario, favoreciendo vínculos, afectos y aprendizajes que trascienden el aula.
Iniciamos esta etapa con entusiasmo y compromiso. Seguimos soñando, seguimos avanzando.