- Carrer Immaculada, 14, 46139 La Pobla de Farnals, Valencia
- https://portal.edu.gva.es/guillemdalcala/
El IES Guillem d’Alcalà se abrió el año 2000, por tanto este año celebraremos el 25 aniversario. Comenzó como centro de secundaria, pero a partir del 2003-2004 se creó la Escuela de Hotelería y Turismo. A partir de 2009-2010 comienza a impartirse el PQPI, lo que hoy en día conocemos como Formación Básica en Servicios de Restauración. Esta formación permite que el alumnado con poca motivación hacia el estudio pueda acercarse al mundo laboral e interesarse por una profesión.
El IES y Escuela de Hotelería y Turismo Guillem d’Alcalà tiene 750 alumnos y 94 docentes. Dispone de cocinas para el aprendizaje del alumnado de Ciclos Formativos y de un aula gastronómica, El Rebost, para las prácticas de Restauración. La cantina del IES también la llevan el profesorado y el alumnado de Servicios y Restauración.
En el curso 2021-2022 Conselleria aprueba un curso de especialización en Panadería y Bollería artesanal, que está teniendo una gran acogida, ya que se elaboran panes artesanos hechos de masa madre, dulces, etc. La convivencia es un valor muy importante para nosotros, por eso trabajamos en la formación en mediación del alumnado y el profesorado del centro. Tenemos equipo de mediación y ayudamos a los estudiantes con la figura de las tutorías afectivas (por parte de los docentes) y de las tutorías entre iguales (con el proyecto Pigmalión).
Estamos transformando el espacio y el tiempo del patio a través de los patios activos: biblioteca, juegos de mesa, música en el aula de música, juegos deportivos… para evitar conflictos en las horas de descanso y fomentar las actividades lúdicas en grupo y
cooperativas. La formación del profesorado en nuevas metodologías es fundamental para nuestro claustro, ya que debemos motivar el interés por el conocimiento al alumnado del siglo XXI.
Por eso también organizamos múltiples actividades extraescolares que enseñan al alumnado más allá de las aulas: teatro, tertulias literarias, encuentros con escritores, visitas a museos…
Nuestro reto es transmitir a todo el alumnado la cultura del esfuerzo, el gusto por aprender y la convivencia pacífica. Cada día trabajamos para conseguirlo.