- Calle Pedro de Tolosa 2 28630 Villa del Prado (Madrid)
- https://site.educa.madrid.org/ies.maestrojmleonet.villadelprado/
El IES Maestro Juan María Leonet se encuentra en el municipio de Villa del Prado, en la comarca de la Cuenca del Alberche en la Sierra Suroeste, a 60 km de la ciudad de Madrid. Se trata de una zona rural con un entorno natural bien conservado con bosques de encinas y una gran extensión de tierras agrícolas.
Nuestro centro es de construcción relativamente joven ya que dejó de ser sección del IES de San Martín de Valdeiglesias en el año 2000 y ha ido creciendo poco a poco en número de alumnos y de instalaciones. Está ubicado en las afueras del pueblo en una zona de casas unifamiliares, junto al Colegio Público, la Casa de Niños, la biblioteca municipal y el Centro de Artes.
Nuestro centro cuenta en estos últimos años con algo más de 500 alumnos. El número se ha visto incrementado con la incorporación de un ciclo formativo. Los alumnos de la ESO proceden de Villa del Prado y la urbanización “El Encinar”. Para cursar el bachillerato acuden además los alumnos procedentes de los CEIPSO de Cadalso y Cenicientos.
Impartimos Enseñanza Secundaria Obligatoria, con el Programa de Diversificación Curricular, Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y Ciencia y Tecnología y el Ciclo Formativo de Grado Medio de “Auxiliar de Enfermería”. Además, contamos con un Aula de Apoyo para alumnado TEA.
La Educación de calidad busca el desarrollo de la persona en valores, con espíritu crítico, autonomía y compromiso, que les prepare para su crecimiento personal y social, así como para abordar el mundo del conocimiento y el mundo profesional. El Compromiso de todos los integrantes de nuestra Comunidad Educativa (Profesorado, personal del centro, alumnos, familias, administración…) constituye nuestra seña de identidad.
Fines y objetivos de nuestro centro
- Buscamos la formación integral a través de una enseñanza holística que relacione la Ciencia, la Filosofía, el Arte, la Literatura, la Historia… a través de la creatividad y el trabajo cooperativo.
- Apostamos por una educación de futuro, fomentando, participando y desarrollando Proyectos de Innovación y abriendo a todos, las posibilidades de las nuevas tecnologías para que nuestros alumnos y profesores alcancen una alta competencia digital.
- Acompañamos a todos nuestros alumnos a través de una metodología inclusiva y el desarrollo de Programas de diversificación curricular y la Atención personalizada a la diversidad.
- Creamos un espacio de convivencia mediante el respeto, la participación, la creatividad y la solidaridad, a través de programas específicos de colaboración para la transición con los centros docentes de nuestro entorno y la Acción Tutorial directa.
- Estamos comprometidos con el Medio Ambiente y los objetivos del Desarrollo Sostenible de 2030 a través de nuestro Plan de Acción Ambiental. Educamos en el respeto al entorno y a las personas. Promocionamos la vida saludable, deportiva y basada en el consumo responsable y respetuoso.
- Fomentamos el enriquecimiento de experiencias a través de un Programa de Actividades Extraescolares que favorezca los intercambios culturales, el conocimiento de nuestra cultura y entorno natural, los viajes y programas de inmersión…
- Apostamos por un cambio metodológico que implique metodologías activas y cooperativas (ABP y ApS) a través de los proyectos de atención educativa y las actividades generales del centro que realizamos anualmente.