Ronda (Málaga)

IES Martín Rivero

a
Foto de Patricia Gavilán

El I.E.S. “MARTÍN RIVERO”, construido en 1983, está situado en la zona alta de Ronda. Debe su nombre a un maestro de maestros, Don Manuel Martín Rivero que, hasta su jubilación, entregó toda su vida a la enseñanza, legando un magnífico tratado viviente de pedagogía y metodología en su calidad de profesor de Centros de Bachillerato y Enseñanza Profesional.

Las dependencias del Centro se distribuyen en dos grandes edificios, actualmente interconectados, dotados de espacios verdes interiores y libres de barreras arquitectónicas. En nuestro centro se imparten las enseñanzas de ESO, Educación Especial (AEE Y PTVAL), Bachillerato, CFGB (Ciclos Formativos de Grado Básico) y Formación Profesional Inicial (grado medio y superior). El alumnado que recibe el Instituto procede tanto de Ronda (aprox. 2/3 del total) como de los pueblos de su comarca natural (aprox. 1/3 del total), que comprende parte de las provincias de Málaga y Cádiz.

Los objetivos más importante de nuestro centro son los siguientes:

  • Atender a la diversidad y a las diferencias individuales, fomentando la inclusión y la participación en igualdad. Nuestras aulas de PTVAL o de Atención Educativa, trabajan de forma siempre conjunta con el resto de alumnado y participan de forma activa en las actividades diseñadas en el centro.
  • Luchar contra el abandono escolar. A través de programas como PROA o Investiga y Descubre que faciliten el aprendizaje de nuestro alumnado en espacios y tiempos no formales.
  • Fomentar la participación de todos los sectores de la comunidad educativa. Mediante programas como el de Igualdad, o Red Escuela Espacio de Paz, y FormaJoven.
  • Trabajan el plurilingüismo, mediante la promoción de estancias en el extranjero del alumnado a través de los programas Erasmus+, tanto para el alumnado de Secundaria y Bachillerato como para el alumnado de Formación profesional en la realización de las prácticas. Así lo demuestran los programas en los que estamos participando actualmente.
  • Fomentar la investigación científica tanto en el ámbito de las ciencias sociales como en las ciencias naturales. Así, nuestro alumnado ha tenido la oportunidad de participar en proyectos como Jóvenes con Investigadores en las Universidades de Córdoba y Sevilla, ScienceIES en la Universidad de Málaga, las Ferias de la Ciencia de Sevilla y Córdoba y Ciencia en Acción, donde nuestros alumnos han conseguido algunos premios. También han sido merecedores de los premios EUstory de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
  • Desde el programa CIMA, se trabajan proyectos que van desde la promoción de hábitos de vida saludable y nuevas formas de ocio a través del deporte, el fomento del interés del alumnado por la lectura, no solo de novelas, sino también del teatro y la poesía, así como por la escritura creativa, participando en programas y concursos literarios a nivel nacional y andaluz; apreciar la diversidad en la música, conocer los valores andaluces y el flamenco como patrimonio cultural.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.