Newsletter

 

 

Antes de contaros las novedades y convocatorias que tenemos en marcha queríamos dedicar las primeras palabras de esta newsletter al recuerdo de nuestro querido compañero Antonio Venegas, que nos dejó hace unas semanas, y también a Susana Jiménez Carmona, artista sonora colaboradora de la red. Os echamos de menos.

No podemos tampoco dejar de mostrar nuestra solidaridad y cariño con todas esas personas afectadas por la DANA que han visto cómo se derrumban vidas, negocios, hogares, colegios y servicios necesarios para la vida. Estamos consternadas, pensando y trabajando para ayudar desde nuestras posibilidades en todo lo que hay que reconstruir.

Ahora sí, os dejamos con las novedades:

Presentación del Cuaderno “Lo que puede una institución cultural”

Mañana jueves 14 de noviembre a las 17:00 se presentará nuestra última publicación en formato cuaderno de aprendizajes sobre las relaciones, proyectos y experiencias que hemos recopilado de proyectos de Instituciones Culturales con Escuelas. Será en nuestro canal de Youtube y puedes verlo en directo o en diferido.

<!–

CONVOCATORIAS PARA CENTROS COLABORADORES

Hemos abierto tres convocatorias para centros educativos públicos de La Rioja, Comunidad de Madrid y Andalucía. Los de la Comunitat Valenciana para este curso ya se pusieron en marcha en septiembre. Estos programas son siempre gratuitos, os dará acceso a los recursos que proporciona la red y recibiréis materiales didácticos y formación para ponerlos en marcha a partir del segundo trimestre. Las ponemos por orden de cierre.

Seis programas se ponen en marcha en Andalucía.

El próximo 30 de noviembre acaba el plazo para aquellos centros educativos de Andalucía que quieran participar en los 6 programas que están abiertos: «Playa Futura», «Odisemix»,  «Física-mente»,  «Lápiz, Objetos y Cubriciones»,  «Proxymo». Esperamos que sus títulos os inspiren a conocerlos más y accedáis a la web para inscribiros.  Esta convocatoria se lanza en colaboración con el Programa CIMA de la Consejería de Desarrollo educativo y formación profesional de la Junta de Andalucía.

<!–

Propuesta de mattali crasset

Dos nuevos programas para La Rioja

Los programas en La Rioja parten de la colaboración que desarrollamos con el festival de diseño y arquitectura efímera Concéntrico. En  «Nervaduras y conos» os proponemos trabajar con las relaciones entre naturaleza y diseño y en «Cómo vivimos la escuela, cómo vivimos la ciudad» se propone al alumnado investigar y compartir sobre el uso y sentimientos en torno a los espacios que comparten. El plazo termina el 29 de noviembre.

<!–

Los tres primeros programas para la Comunidad de Madrid

Para los centros educativos de la Comunidad de Madrid ponemos en marcha, primero estos tres programas. El plazo termina el 11 de diciembre y además del ya conocido «SIMBIONTES» volvemos a poner en marcha «El Calentamiento» y estrenamos «ACCES». Artes escénicas y STEAM que podéis conocer mejor en nuestra web. Los programas en Madrid cuentan con la colaboración de ASSITEJ, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (UPM)

<!–

Y para despedir esta newsletter os dejamos con uno de los últimos vídeos que hemos publicado. SAPO es un recurso creado por la arteeducadora, mediadora e investigadora María Español que propone utilizar el álbum ilustrado como herramienta de indagación creativa infinita. SAPO como experiencia significativa, quiere promover y cuidar el equilibrio vital de niñas y niños facilitando así espacios artísticos de juego, reflexión y expresión para relacionarnos con el cuerpo, el corazón y el pensamiento.

Algo que nos sigue haciendo mucha falta.

Si quieres estar más en el día a día de la red puedes seguirnos en instagram a través de nuestra cuenta @redplanea. Allí compartimos vídeos, aparecen las convocatorias y la agenda de eventos y espacios de formación en los que participamos.

Recibes este newsletter porque te apuntaste via web

PLANEA

Avda de El Greco, 5 4º izq

Sevilla, 41007

Spain

Agréguenos a su libreta de direcciones

Dejar de recibir esta newsletter

 

  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.