Formación a personal interno de las Consejerías de Cultura y Educación sobre mediación cultural y prácticas artísticas en escuela.
La formación se celebrará en dos ediciones (diciembre de 2025 y marzo de 2026) y ofrecerá herramientas prácticas para el diseño, acompañamiento y evaluación de proyectos de arte y escuela desde una perspectiva situada y comunitaria.
Estructurada en cuatro módulos, abordará cuestiones clave como el papel del arte en la educación, modelos y formatos de programas existentes, la colaboración entre administraciones y estrategias de continuidad de los proyectos.
Módulo I · ¿Qué arte para qué educación?
Una reflexión sobre el papel del arte como motor de transformación educativa. Se explorarán enfoques contemporáneos que entienden las prácticas artísticas no como un complemento, sino como una forma de aprendizaje crítico y significativo capaz de renovar metodologías y modos de relación en el aula.
Imparte: Andrea De Pascual (Pedagogías Invisibles).
Módulo II · ¿Qué ejemplos de formatos y programas en arte y escuela existen?
Un recorrido por distintos modelos de colaboración entre artistas, centros educativos e instituciones culturales. Se analizarán experiencias y programas de referencia, con el objetivo de identificar claves y herramientas para el desarrollo de proyectos sostenibles e integrados en la vida escolar.
Imparte: Eva Morales (Pedagogías Invisibles).
Módulo III · ¿Cómo podemos sintonizarnos las administraciones de educación y cultura?
Un espacio de diálogo para repensar la relación entre ambos ámbitos institucionales. Se abordarán las tensiones, los retos y las oportunidades de trabajo conjunto, buscando construir marcos de cooperación que fortalezcan las políticas públicas de arte y educación.
Imparte: Pepa Ortiz (Departament d’Arts Plàstiques, Visuals i Audiovisuals IES Francesc Ribalta).
Módulo IV · ¿Cómo puedo evaluar y dar continuidad a los programas que inicie con la ayuda?
Se presentarán estrategias e instrumentos de evaluación colaborativa que permitan medir el impacto de los proyectos de arte y escuela, así como herramientas para garantizar su continuidad y mejora en el tiempo, a partir de la experiencia de la Red PLANEA.
Imparte: Lorelí Padilla (Conecta13).
Fechas:
1ª edición · diciembre de 2025
2ª edición · marzo de 2026
Más información: info@redplanea.net
Inscripciones en el siguiente enlace.