Calendario
15 nov 2025

Jornada de Memorias Abiertas – Memorias de la Ternura

CNT Comarcal Sur. P.º de Alberto Palacios, 2, Villaverde, 28021 Madrid 11h a 20h

A través de dos encuentros, proponemos un espacio de reflexión y creación colectiva para preguntarnos cómo el arte puede ser una herramienta de emancipación y cómo las pedagogías libertarias abren la posibilidad de construir utopías reales desde nuestros barrios, nuestras memorias y nuestros cuerpos.

Memorias de la ternura es una apuesta por la memoria como potencia política:
honrar el pasado para alimentar el presente; celebrar a quienes construyeron cooperación, libertad y apoyo mutuo en un barrio obrero que sigue sosteniéndose desde la comunidad.
Una creación que fabula otros mundos posibles… y los pone en práctica.

A continuación te presentamos parte del programa:

Reclamar la utopía: memoria y futuro de una escuelita libertaria.

15 de noviembre. En CNT comarcal sur – Pº Alberto Palacios, Nº2, Villaverde Alto – Madrid)

En “Reclamar la utopía. Pedagogías libertarias y creación artística”, nos proponemos abrir un espacio de reflexión colectiva donde pensar cómo el arte puede ser una herramienta de emancipación y cómo las pedagogías libertarias inspiran nuevas formas de creación y aprendizaje. Nos preguntaremos: ¿De qué manera la práctica artística puede desafiar las estructuras jerárquicas del saber? ¿Cómo se construyen espacios educativos verdaderamente libres y colaborativos a través del arte? ¿Es posible imaginar una educación que fomente la autonomía, la sensibilidad y la acción transformadora? Estas preguntas nos invitan a explorar la utopía no como un horizonte inalcanzable, sino como una práctica cotidiana que se reinventa en el encuentro entre educación y creación.

Levantar la utopía: Acciones artísticas comunitarias.

22 de noviembre. En: CNT comarcal sur – Pº Alberto Palacios, Nº2, Villaverde Alto, Madrid
Bellas Calles – C/ Encarnación del pino, Nº 15, Villaverde Alto, Madrid
Centro Sociocultural Ágata – Calle del Dr. Martín Arévalo, 2, Villaverde Alto, Madrid)

Un día para hacer, para activar el barrio, para crear comunidad desde la acción artística compartida.

Organiza: Memorias de la Ternura (Arturo Babel + hablarenarte + Pedagogías Invisibles)

Con el apoyo de: Bellas Calles, CNT Comarcal Sur, Red PLANEA, Ayudas a la creación del Ayuntamiento de Madrid.

Accede a la programación completa en este link.

Inscripción previa: El seminario está organizado en dos jornadas a las que se podrá acudir de manera independiente. El seminario es gratuito pero se requiere inscripción previa. Inscríbete en este link.

Saber más

Próximos eventos

12 nov 2025

Presentamos PLANEA en el Encuentro Patrimonio de Proximidad «Redactívate»

12 de noviembre 2025, 12:15 a 13:00, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico - Sevilla
Los encuentros Patrimonio de Proximidad son espacios de encuentro, de conocimiento y reconocimiento de las comunidades patrimoniales en el territorio. En una mesa redonda de presentación de proyectos contaremos PLANEA, red de arte y escuela
13 nov 2025

Participamos en el III Congreso Educación y Flamenco

11 al 13 de noviembre 2025, 10:00 - 11:00, Universidad de Huelva
El III Congreso Internacional de Educación y Flamenco: Formación e innovación en el aula se concibe como un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje compartido donde docentes, investigadores y profesionales del flamenco puedan intercambiar experiencias, investigaciones y propuestas didácticas.
15 nov 2025

Jornada de Memorias Abiertas – Memorias de la Ternura

11h a 20h, CNT Comarcal Sur. P.º de Alberto Palacios, 2, Villaverde, 28021 Madrid
Formación sobre mediación cultural y prácticas artísticas en la escuela.
01 dic 2025

Formación a personal interno de las Consejerías de Cultura y Educación sobre mediación cultural y prácticas artísticas en escuela.

09:30 , Formación online
En el marco de la colaboración entre PLANEA y el Ministerio de Cultura, se abre una formación dirigida a personal interno de las Consejerías de Cultura y Educación centrada en la mediación cultural y las prácticas artísticas en el ámbito escolar.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.