Fundado en 2020, se plantea como una plataforma de pensamiento crítico; un lugar en red que pone en común a artistas e investigadorxs preocupadxs por las cuestiones de la crisis ecológica global, mediante formatos de intercambio y producción artística.
De este modo, el IPS pretende convertirse en una herramienta para la transformación ofreciendo nuevos acercamientos a la práctica artística en todos sus formatos, desde el intercambio, el comisariado, la edición o la producción. Todo esto llevándolo a cabo a través de la propia producción de material teórico, residencias artísticas, su programa de estudios, encuentros abiertos al público o colaboraciones con otros agentes.