Una apuesta por construir un relato audiovisual animado partiendo de los primeros recuerdos, pesadillas, sueños o heridas, de las personas participantes.
Invisibility Vending Machine es el nombre de la máquina expendedora que ha desarrollado el alumnado del IES Cartima con Alex Peña a partir de remezclar el contexto y las obras de Las SinSombrero.
‘Sonògraf’ se dirige a centros de educación primaria de la Comunidad Valenciana. La propuesta creada por ‘Playmodes’, explora conceptos básicos sobre acústica, música y síntesis sonora desde una perspectiva lúdica.
Here be dragons es una pieza que desvela cómo los poderes mediáticos representan el mundo. Mediante la cartografía crítica los alumnos descubren un mundo oculto ante sus ojos, gobernado por estereotipos que se reproducen una y otra vez.
Nuestro interés en la difusión de nuevas formas de entender la creación artística se extiende a la escuela a través del proyecto EL MAPA INFINITO, llevado a cabo en el CFPA Giner de los Ríos de Alicante durante el curso 2021 / 2022.
El fanzine en el aula, pueden servir como herramienta específica para ampliar y complementar las competencias de los estudiantes desde una metodología creativa, dinámica y participativa.
El proyecto Bosque Pangea busca abrir los paisajes inmediatos hacia los territorios del mundo, con la finalidad de contextualizar y dar cabida a las diferencias culturales y trayectos migratorios de la comunidad escolar.
“Raíces contemporáneas” se trata de un proyecto de intervención en el territorio, las escuelas y las personas que forman parte del CRA Terra de Riuraus de Alcalalí y Llíber (Alicante), diseñado y activado en dos fases por Joaquín Vila y Regina Dejiménez.