Angie Giaverini Santibañez
Travesías del Hilo: Rutas textiles en la Escuela. Caja de recursos creativos para la experimentación artística es una propuesta dirigida a docentes de educación primaria que invita a explorar, crear y compartir experiencias y reflexiones en torno a las migraciones que, desde los inicios de la humanidad, han llevado a cabo aves, animales, seres humanos y otras especies.
A través de la técnica textil de las arpilleras chilenas —piezas que narran problemáticas sociales desde la ternura y la resistencia—, el proyecto propone un enfoque artístico y pedagógico que convierte el acto de coser en un proceso de mediación intercultural. Esta práctica permite a estudiantes, docentes y familias compartir sus historias y miradas sobre los desplazamientos, la diversidad y las infinitas rutas que ofrece un mapa.
El textil se presenta aquí como un lenguaje común, simple y cotidiano, donde se entrelazan labores domésticas como coser, planchar o tejer, con saberes ancestrales y experiencias contemporáneas vinculadas al reciclaje textil y la sostenibilidad ecológica. Esta fusión genera un espacio de encuentro seguro y creativo para la expresión de identidades y la reflexión sobre los roles de género.
La propuesta invita a transitar un proceso de escucha activa, reconocimiento mutuo y co-creación de relatos visuales y táctiles que revelan las múltiples rutas presentes en una escuela. Esta caja de recursos busca ser un puente entre el arte, la memoria, la ecología y la naturaleza, permitiendo al alumnado explorar, crear y narrar sus propias rutas migratorias —o aquellas que desean observar y comprender—, valorando la diversidad y la mediación cultural a través de la práctica textil.