ÚLTIMA PUBLICACIÓN

ANIDA 4
Aprendiendo de oído
ANIDA 4 Revista de arte y escuela está compuesta por los recursos recibidos y seleccionados a través del llamamiento público ‘Aprendiendo de oído’ con plazo abierto entre diciembre y febrero del curso escolar 2023-24. Para dar forma a su marco teórico PLANEA Red de arte y escuela invita a Xoán-Xil López, artista sonoro, docente e investigador, para idear tanto el llamamiento público como el texto editorial de ANIDA, además de realizar la selección de contenidos. Con este monográfico nos aproximamos a la producción artística de Silvia Zayas en torno al ruido y posibles reverberaciones. En la sección de experiencias se han incluido propuestas presentadas a través del llamamiento público que a pesar de no presentar una metodología, resultan experiencias en el aula relevantes por su formato, contexto o impacto. El monográfico incluye una recensión del la publicación Un largo eco de Fran MM Cabeza de Vaca y María Andueza Olmedo Para cerrar el número, ANIDA cuenta con una entrevista realizada a dos educadores vinculados también al ámbito artístico: Coco Moya (Menhir), y Ramón Souto, compositor y docente.
Ver revista
ANIDA 4 Revista de arte y escuela está compuesta por los recursos recibidos y seleccionados a través del llamamiento público ‘Aprendiendo de oído’ con plazo abierto entre diciembre y febrero del curso escolar 2023-24. Para dar forma a su marco teórico PLANEA Red de arte y escuela invita a Xoán-Xil López, artista sonoro, docente e investigador, para idear tanto el llamamiento público como el texto editorial de ANIDA, además de realizar la selección de contenidos. Con este monográfico nos aproximamos a la producción artística de Silvia Zayas en torno al ruido y posibles reverberaciones. En la sección de experiencias se han incluido propuestas presentadas a través del llamamiento público que a pesar de no presentar una metodología, resultan experiencias en el aula relevantes por su formato, contexto o impacto. El monográfico incluye una recensión del la publicación Un largo eco de Fran MM Cabeza de Vaca y María Andueza Olmedo Para cerrar el número, ANIDA cuenta con una entrevista realizada a dos educadores vinculados también al ámbito artístico: Coco Moya (Menhir), y Ramón Souto, compositor y docente.