La C.O.S.A. y su artilleria de experimentación sonora pasó 3 jornadas en el IES López Neyra de Córdoba, invitadas por Plata/Lugar dentro de las acciones que la Red Planea está llevando a cabo en el instituto.
‘Sonògraf’ se dirige a centros de educación primaria de la Comunidad Valenciana. La propuesta creada por ‘Playmodes’, explora conceptos básicos sobre acústica, música y síntesis sonora desde una perspectiva lúdica.
Este proyecto plantea una exploración de la identidad individual, grupal y de interacción con el medio natural, a través de la danza y del uso de la voz (como música, como sonido, como medio de comunicación y como medio de expresión y experiencia subjetiva).
El objetivo general de este proyecto es imaginar con el alumnado (de 4º, 5º y 6º de primaria) nuevos ritos y ceremonias para construir relaciones y afectos con las especies que nos rodean (todas), en torno a un proceso de renaturalización del barrio generado desde la escuela como emisor.
Historias de Vida musicales es un recurso didáctico itinerante para exponer en tu centro. Está compuesto por dos obras interactivas que son paisajes collage con 6 historias de vida musicales del alumnado del CEIP San José Obrero de Sevilla.
Se trata de un programa en torno a la guitarra flamenca preparada, un concepto vinculado al piano de John Cage y a otros artistas y prácticas experimentales del siglo XX y XXI
Un grupo de trabajo diverso durante el curso 2019/2020 ha trabajado en la síntesis de los aprendizajes adquiridos con perspectiva feminista, antirracista y anticapacitista en la enseñanza artística para compartir con el conjunto de la comunidad educativa así como con otros centros adscritos o no a la red Planea, por si pudiera servir de inspiración.
Nos gusta situar la música, en nuestro cuerpo, en mapas imaginarios y de todo tipo, nos encanta diseñar situaciones de aprendizaje poniendo en relación loops y mapas desde un acercamiento creativo basado en la remezcla.