Agente colaborador
Playmodes
Un equipo de ingenieros, músicos y diseñadores que trabajan con tecnologías propias para dar vida a nuevos instrumentos visuales y sonoros. Este luthierismo digital se aplica a formatos como la instalación inmersiva, la escenografía o el mapeo de video-proyecciones, en un viaje fuera del marco cuadrado de las pantallas tradicionales.
‘Sonògraf’ se dirige a centros de educación primaria de la Comunidad Valenciana. La propuesta creada por ‘Playmodes’, explora conceptos básicos sobre acústica, música y síntesis sonora desde una perspectiva lúdica. Partiendo de un aprendizaje intuitivo de la música y la traducción del gesto gráfico como fuente sonora, plantea familiarizarse con las tecnologías digitales como herramienta para la composición musical, acústica o electrónica.
‘Sonògraf’ se compone de un conjunto de materiales que facilita una serie de tecnologías digitales y recursos que permiten la creación de una instalación interactiva, a las que se suman un número de actividades y recursos con los que aprender música desde una óptica original, lúdica y contemporánea.
Los objetivos del proyecto son:
- Ofrecer recursos creativos a los centros educativos con un acompañamiento pedagógico.
- Aprender conceptos básicos sobre acústica, música y síntesis sonora desde una perspectiva lúdica.
- Familiarizarse con las tecnologías digitales como herramienta para la composición musical, acústica o electrónica.
- Aprender a vincular el dibujo y la música.
- Aprender a interpretar partituras gráficas.
- Aprender a coordinarse musicalmente en un equipo de intérpretes.
El proyecto incluye una caja de herramientas que incluye todos los materiales básicos para el desarrollo del proyecto, así como una guía-recurso con actividades. De manera paralela, las y los docentes participantes recibirán una formación en línea con los creadores ‘Playmodes’ durante un trimestre.