Newsletter

 

Hola, se acerca la primavera y el tiempo de las polinizaciones. En varios proyectos de PLANEA estamos trabajando con los materiales y los tiempos de la tierra y con este espíritu a este formato de newsletter bimestral. Antes de contaros algunas cosas que están pasando en la red queremos dar la bienvenida a las más de 800 personas suscriptoras que recibís este mensaje. Además PLANEA sigue creciendo y somos más de 200 centros educativos de Andalucía, Comunitat Valenciana, Comunidad de Madrid y La Rioja.

Encuentro Estatal 2023

Se ha celebrado el tercer Encuentro Estatal

Los días 17 y 18 de febrero nos reunimos en València más de 60 docentes, agentes colaboradores y los nodos que conformamos la red. Este tercer encuentro anual nos dio para pensar juntas, pasarlo bien y crear un pódcast desde cero durante todo el día. Lo que sucedió en ese pódcast de 47 minutos lo puedes escuchar en Youtube o Archive y es fruto de los debates, juegos y conversaciones que han tenido lugar en 5 mesas de trabajo que creemos representan 5 temas que son clave para afrontar el futuro de la red y por tanto el futuro de las alianzas entre el arte y la educación:

  • ¿Es la LOMLOE clave para afianzar proyectos de arte y escuela?
  • ¿Cuáles son los caminos de ida y vuelta entre las instituciones culturales y los centros educativos?
  • ¿Se puede pensar el espacio como un elemento consustancial a la educación sin caer en grandes obras o transformaciones?
  • ¿De qué contenidos, proyectos y retos está lleno el futuro de PLANEA?
  • ¿Cuál es el camino que tenemos en común?

Esperamos que lo disfrutes (y tengas en cuenta que se trata de un programa elaborado en apenas 6 horas y como herramienta de poner en otro lugar todos los debates que abren esas preguntas).

Escucha el pódcast de PLANEA

Convocatoria «Juguetoría» para centros de Infantil de Madrid

Hasta el próximo 17 de marzo estará abierta la convocatoria para Centros de Educación Infantil públicos de la Comunidad de Madrid que quieran visitar y trabajar en torno al proyecto Juguetoría que ponen en marcha Pedagogías Invisibles y Sara San Gregorio. El programa incluye una visita guiada a la instalación de juego que la artista ha montado en el Circo Price.

Es totalmente gratuito y es una de las líneas, el fomento del juego libre y la autoconstrucción, que estamos trabajando en PLANEA desde el principio.

Convocatoria Juguetoría

Un nuevo centro piloto en la red

El centro piloto número 15 ha llegado. Se trata del IES La Caleta en el popular e histórico barrio de La Viña de Cádiz. Con este centro completamos el número de pilotajes previsto desde el inicio de la red. En este instituto vamos a empezar a trabajar con primero de eso y para ello hemos invitado a la artista Patricia Caballero que trabaja desde las artes vivas y como creadora escénica facilitando procesos vitales y creativos.

Si nos sigues en las redes iremos contando poco a poco cómo van evolucionando este y otros proyectos de los centros pilotos y colaboradores de la red.

Educar y hacer pueblo: CRA Terra de Riuraus

Como sabéis la red cuenta con un agente independiente que evalúa el desarrollo de la red tanto en lo que tiene que ver con los centros pilotos como con los colaboradores. Las técnicas de evaluación son cuantitativas y cualitativas y estamos a punto de hacer públicos los resultados de la investigación del curso 21/22. No obstante una de las herramientas cualitativas de Conecta13, el equipo de evaluación, son las visitas a los centros que nos traen, a modo de notas de diario de campo, un observatorio que contextualizan la acción docente y artística de los centros piloto de la red.

El último que hemos publicado hace referencia al CRA Terra de Riuraus de las localidades de Llíber y Alcalalí en la provincia de Alicante ¿quieres conocer cómo trabaja un centro rural que tiene como motor la mejora de su entorno usando el arte y todas las herramientas y saberes disponibles?

Leer artículo completo

Un cuerpo (docente) en el aula

En PLANEA la formación artística a docentes y la generación de recursos útiles para que podáis llevarlo a vuestro entorno es una de las señas de identidad. El Centro de Recursos está preparando un nuevo número de la revista ANIDA en co-edición con el CEFIRE Artisticoexpressiu de la Comunitat Valenciana y ha tenido un mes de febrero lleno de activaciones.

Queríamos ahora recomendaros el trabajo de Arturo Babel, que estuvo trabajando el curso pasado en el IES Julio Verne de Madrid, que ha publicado una guía / memoria de cómo nos situamos en el aula como docentes. Propone ejercicios “que pretenden generar un equilibrio entre lo emocional y lo intelectual que se genera en una clase, junto y entre el alumnado y el cuerpo docente.”

Descarga gratuita en el Centro de Recursos

Como sabes bien en redes vamos publicando imágenes, vídeos y reflexiones sobre el trabajo que se va a haciendo en los centros PLANEA. Os invitamos a seguirnos por ahí y a que nos leáis de manera más pausada por aquí. ¡Que tengáis un buen final de trimestre!

Recibes este newsletter porque te apuntaste via web

PLANEA

Avda de El Greco, 5 4º izq

Sevilla, 41007

Spain

Agréguenos a su libreta de direcciones

Dejar de recibir esta newsletter

 

  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.