Proyectos
Arquitectura, Exploración del contexto

Parlamento Urbano

Agente colaborador

Zuloark

El Colectivo Zuloark es una oficina distribuida de arquitectura, urbanismo y cultura fundada en 2001 en Madrid, con sedes en Madrid, Berlín, Coruña, Bolonia, Ámsterdam, Atenas y La Palma.
Construcción colectiva de espacios para repensar la ciudad juntas.

Este kit propone la creación de PARLAMENTOS URBANOS autoorganizados por el alumnado. Entendemos un Parlamento Urbano como una infraestructura ciudadana; un mueble para el descanso y el disfrute del espacio público, pero también para el fomento activo, libre y abierto de la discusión sobre ciudad desde la ciudad, diseñado para incluir el mayor número posible de agentes en el proceso. El kit que recibirá cada centro incluye el material necesario para construir bancos triples que puedan desplazarse a diferentes lugares del espacio público y convertirse en entornos para el diálogo y la reflexión crítica sobre la ciudad. La construcción de los bancos y las actividades asociadas fomentan el trabajo colaborativo, la reutilización de materiales y la capacidad para identificar y proponer usos colectivos y alternativos en espacios públicos. El diseño del kit prioriza la facilidad de montaje y la adaptabilidad a la logística para los centros. Se propone la reutilización de materiales locales y los bancos/taburetes generados pueden quedarse en el centro educativo para otras actividades una vez finalizado el desarrollo del kit. 

Con PARLAMENTO URBANO se pretende reflexionar críticamente sobre los espacios urbanos, especialmente aquellos que suelen pasar desapercibidos, y pensar en su potencial para usos colectivos y comunitarios. También se busca aprender a ser ciudadanas activas, fomentando la confianza en la capacidad de cambio de los entornos urbanos a través del trabajo colaborativo y empezar a introducir conceptos de reutilización y ensamblaje, así como metodologías de pensamiento crítico, brainstorming colectivo y digitalización/mapeo.

Noticias relacionadas

Selección de Centros del programa «Futuros Transformadores»

Hemos recibido 53 inscripciones a programas de las tres comunidades autónomas supone formación para casi 90 docentes y una estimación inicial de 5300 alumnos y alumnas. La convocatoria ofrece un total de 45 plazas para los 3 programas publicados atendiendo siempre a los criterios de selección de la convocatoria. 
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.