Física-Mente

Gestión de las emociones a través del cuerpo

Las prácticas artísticas, en concreto las prácticas del cuerpo, se sitúan en esta guía como herramientas esenciales para el autoconocimiento y para el acercamiento a las emociones. Durante este proceso se invita al alumnado a trasladar sus hábitos cotidianos a rituales, concediéndoles un carácter sagrado. Se les propone poner cuerpo y postura a sus emociones acercándose a ellas a través de una iconografía individual que se transforma en colectiva, ofreciendo así una respuesta grupal para comprender, transformar y conectar con sus emociones. Es a través de la conciencia corporal, la respiración consciente, las prácticas creativas, la expresión corporal y artística, así como la relajación activa, que desarrollan toda una serie de tareas para identificar, reconocer, transformar y colectivizar sus emociones mejorando el estado de ánimo colectivo en las aulas.

Este recurso se puede distribuir, copiar y remezclar citando la fuente y manteniendo esta licencia.

documento

Guía Física-Mente

galeria

Creado por:

Mónica Fernández Mayén

Licenciada en Arte Dramático por la ESAD de Córdoba, participa en el XIV Laboratorio Internacional de Investigación Teatral en TNT (Sevilla) y en el Entrenamiento Abierto de El Teatro de la Abadía (Madrid); cursa monográficos de danza contemporánea con Nadia Grisetti, Lucía Marote, Helena Córdoba y Mónica Valenciano, y compagina el oficio de actriz con la docencia en talleres intensivos, actividades extraescolares y escuelas de teatro desde 2007. En su recorrido por el oficio ha trabajado con compañías independientes que apostaban por la búsqueda de nuevos lenguajes y la investigación a través de la creación colectiva (Barcelona, Argentina y Madrid) y la implicación del cuerpo durante el proceso creativo. En los talleres trabaja con herramientas y recursos para potenciar la expresividad física y la conexión con la verdad escénica.

Proyecto RED PLANEA

FISICA-MENTE

Proyecto para practicar el autoconocimiento de las emociones del alumnado a través de técnicas como la expresión corporal, la respiración y la relajación activa. La composición física de las emociones a través del cuerpo es la propuesta que vertebra esta guía con la idea de mejorar el autoconocimiento y las relaciones del alumnado en el aula.

  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.