La escuela sin paredes

Arte, escuela y tramas comunitarias

Esta publicación, realizada por La Fundició, nace de una necesidad compartida: la de pensar la escuela como un espacio vivo, atravesado por relaciones, tensiones y posibilidades, donde las prácticas artísticas y culturales pueden activar transformaciones reales en los territorios que habitamos. El libro propone una reflexión sobre el papel de la escuela desde una perspectiva comunitaria, y se pregunta qué sucede cuando los centros educativos se entienden como parte activa de su entorno, abriendo sus puertas a procesos colaborativos con otros agentes, lenguajes y formas de hacer. A través de casos concretos, relatos de experiencias y preguntas abiertas, esta publicación ofrece herramientas para pensar y hacer, para imaginar y construir colectivamente nuevas formas de estar juntas.

Pensado especialmente para docentes, equipos directivos y agentes culturales que trabajan en o con comunidades educativas, este libro también está dirigido a todas aquellas personas interesadas en el cruce entre pedagogía, arte y territorio. Lejos de ser un manual cerrado o un recetario de proyectos replicables, se plantea como un mapa en movimiento: un recorrido por ideas, conflictos y aprendizajes que han surgido en procesos situados y que pueden servir de referencia para quien quiera emprender su propio camino. En este diálogo entre lugares, procesos, haceres y preguntas, lo que emerge es la posibilidad de una escuela conectada con lo común, capaz de cuestionar sus propias lógicas y de participar activamente en la construcción de mundos más justos, habitables y colectivos.

Arte y Currículum es una colección de publicaciones coordinada por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, que busca establecer diálogos entre las prácticas artísticas contemporáneas y el currículum escolar.

Este recurso se puede distribuir, copiar y remezclar citando la fuente y manteniendo esta licencia.

Documento

Castellano

Documento

Valenciano

Creado por:

La Fundició

La Fundició impulsa procesos situados para instituir colectivamente formas de relación, saberes y prácticas materiales y simbólicas, entendidos como bienes comunes. Fundada en 2006, LaFundició enraíza sus prácticas en la ciudad de lHospitalet impulsando espacios desde los que construir redes de soporte mutuo y desde los que preguntarse cómo puede la cultura, en tanto que esfera de producción de sentido, entreverarse con la trama de la vida y con las formas de producción material. Espacios desde los que ensayar prácticas culturales comunales y controversiales fundamentadas en la interdependencia de los individuos y de estos con los socioecosistemas de los que forman parte. Una cultura cotidiana y ordinaria.

  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.