Calendario
14 nov 2024

Presentación del cuaderno «Lo que puede una institución cultural»

14 de noviembre Youtube De 17:00 a 19:00

El tercer Cuaderno PLANEA deja constancia de un programa que ha durado dos cursos académicos y que engloba una investigación de la relación entre instituciones culturales y educativas en el estado español. Este proceso de formación y asesoramiento para entidades culturales, se ha dedicado a revisar fórmulas que trascienden los formatos habituales de relación y que, sobre todo, logran compromisos más estables y sólidos al amparo de nuevos marcos administrativos, tanto culturales como educativos.

Algunas de las preguntas que han marcado y que dan forma al cuaderno son: ¿Qué formatos de trabajo, más allá de los tradicionales (visitas guiadas, funciones escolares, talleres…) se vinculan o pueden vincularse a la institución cultural y educativa? ¿Qué soluciones o vías de colaboración están encontrando ambas instituciones en otros contextos? ¿De qué mecanismos administrativos o marcos jurídicos se podrían beneficiar para hacer esa colaboración más sólida? ¿Qué herramientas pueden o deben aplicar las instituciones culturales para desarrollar estos proyectos? ¿Cuál es el camino a recorrer?

Han participado las siguientes instituciones culturales: Ayuntamiento del Prat de Llobregat, Teatre Auditori de Granollers, Centro Cultural las Cigarreras, ALCINE – Festival de Cine de Alcalá de Henares, Teatro Gayarre, Espacio Abierto, Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque, Museo de Arte Contemporaneo de Alicante, Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

La presentación tendrá las siguientes intervenciones:

  • 17h-17:15: ESTE CUADERNO ES UN MANUAL. Explicación del porqué del cuaderno, su estructura y objetivos por parte de José Campos y Andrea de Pascual.
  • 17:15h-17:45h: LA INSTITUCIÓN CULTURAL (Y EDUCATIVA) COMO CUERPO HÍBRIDO. Punto de vista de porqué las instituciones culturales deben y pueden trabajar con la escuela y de qué maneras por parte de Neus Lozano-Sanfèlix.
  • 17:45h-18:15h: EDUCACIÓN Y CULTURA, ¿NI JUNTAS NI REVUELTAS?. Cómo la escuela se beneficia de las relaciones que establece con las instituciones culturales por parte de Pepa Ortiz.
  • 18:15h-18:45h: ESTRATEGIA DO PLANO NACIONAL DAS ARTES (PORTUGAL) PARA LOS PRÓXIMOS 5 AÑOS. Cuál es el marco que se ha creado ministerialmente desde el Gobierno de Portugal para incentivar las relaciones entre la escuela y la institución cultural por Sara Brighenti.

La actividad será retransmitida a través del canal de Youtube de PLANEA y si te inscribes puedes recibir una copia en papel de manera gratuita del cuaderno.

Saber más

Próximos eventos

26 may 2025

Simbiontes participa en «Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid»

Hasta el 26 de mayo, Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
El proyecto SIMBIONTES que utiliza la metodología de los Laboratorios Ciudadanos surgida en Medialab-Prado está participando con varias obras en la exposición comisariada por Raquel Caerols Mateo titulada "Conectoma: red de redes en el Archivo de MediaLab Madrid"
31 may 2025

Encuentro territorial de la Comunitat Valenciana – Curso 2024/2025

31 de mayo, 10:00 a 14:00h, Centre del Carme de Cultura Contemporánea - València
El sábado 31 de mayo de 2025, de 10:00 a 14:00 horas, el CCCC acoge el Encuentro Territorial entre los diferentes centros piloto y colaboradores de PLANEA. Red Arte y Escuela del nodo de la Comunidad Valenciana que han formado parte de los proyectos desarrollados en el presente curso 24/25.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.