A través de una selección de cuentos, algunos accesorios y unas pautas de improvisación, el recurso invita al docente a explorar situaciones creativas inesperadas y dejar fluir la imaginación.
Lo nuestro es puro teatro a cargo de Lupe Estevez: Aquí se encuentran las materias de Lengua castellana y Literatura y Tecnología con el desafío de explorar espacios escénicos donde se viven pasajes de obras señaladas de la literatura (Romeo y Julieta de William Shakespeare, Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, Canción del Pirata de José de Espronceda y Alrededor de La Luna, de Julio Verne).
CARNE SOMOS es un relato audiovisual interactivo para la red generado a partir del retrato de una realidad ficcionada que vincula a los habitantes de un instituto con su comunidad física y la virtual.
Durante el curso 2022/2023 en el IES CARTIMA estamos desarrollando un proyecto de narrativa digital interactiva que aborda la Identidad comunitaria del centro. Este proyecto entiende la identidad comunitaria como ese cruce, personal y colectivo, entre las habitantes discontinuas del instituto.
Una apuesta por construir un relato audiovisual animado partiendo de los primeros recuerdos, pesadillas, sueños o heridas, de las personas participantes.
Este es un programa destinado a repensar el mundo a través de las acciones performativas, que pone en valor los diferentes oficios del teatro y el encuentro y reunión de los cuerpos. Bajo la pregunta: “¿qué sucede en los únicos institutos que han sobrevivido a la catástrofe?”
Invisibility Vending Machine es el nombre de la máquina expendedora que ha desarrollado el alumnado del IES Cartima con Alex Peña a partir de remezclar el contexto y las obras de Las SinSombrero.
Quitarse los peros es un taller para trabajar con aquellos obstáculos que nos rodean en nuestra vida cotidiana como docentes, aquellos que limitan nuestras posibilidades de movimiento en los entornos del centro, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros propios cuerpos.