El proyecto Bosque Pangea busca abrir los paisajes inmediatos hacia los territorios del mundo, con la finalidad de contextualizar y dar cabida a las diferencias culturales y trayectos migratorios de la comunidad escolar.
“Raíces contemporáneas” se trata de un proyecto de intervención en el territorio, las escuelas y las personas que forman parte del CRA Terra de Riuraus de Alcalalí y Llíber (Alicante), diseñado y activado en dos fases por Joaquín Vila y Regina Dejiménez.
El objetivo general de este proyecto es imaginar con el alumnado (de 4º, 5º y 6º de primaria) nuevos ritos y ceremonias para construir relaciones y afectos con las especies que nos rodean (todas), en torno a un proceso de renaturalización del barrio generado desde la escuela como emisor.
Durante el curso 2020/2021 se ha continuado trabajando en la transformación espacial del centro. En esta actividad se ha planteado la transformación de un aula.
Trabajamos con una de las interacciones posibles del cole, el llamado taller de madres, un grupo de mujeres que se reúnen en el centro los jueves para aportar sus vidas, y su mirada a la vida del centro
El proceso de transformación pedagógica que ha puesto en marcha la escuela implica nuevas maneras de interaccionar y organizar los procesos pedagógicos.
Este proyecto nace para generar actividades de diálogo entre profesores, alumnos del FPA Giner de los Ríos y la escena de la creación contemporánea de la ciudad de Alicante.
Cartografies en femení, Artistes i artesanes al barri es un proyecto que investiga la dicotomía entre Arte y Artesanía y que involucra a todo el centro educativo CEIP Santa Teresa de Valencia en visitas a talleres, espacios de creación, conversaciones y un proceso cartográfico.