Nuestro centro nació en 1990 en el edificio Valcárcel como Instituto de Bachillerato si bien venía funcionando, desde algún tiempo antes, como una extensión del Instituto Santa María del Rosario ya desaparecido.
El IES Gerardo Diego, creado en 1974 como “Instituto Nacional de Bachillerato de Pozuelo de Alarcón”, tiene ya una larga vida repartida entre la antigua ubicación en la zona de la Estación y la actual, cerca de la conocida avenida de Europa.
El antiguo CEIP Sierra Nevada y ahora CEIP La Vereda en Güéjar Sierra (Granada) es un colegio público dependiente de la Junta de Andalucía formado por 16 profesionales de la educación, y con 160 alumnos/as distribuidos a lo largo de dos etapas educativas: segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria.
El centro está situado en la zona norte del casco histórico de la ciudad de Sevilla, en el denominado Distrito Casco Antiguo. Atiende a más de 400 alumnos y alumnas. Aunque el edificio se construyó en 1934 el centro Huerta de Santa Marina como tal es de reciente creación.
El Centro Giner de los Ríos es un centro público de Formación de Personas Adultas, dependiente de la Consellería de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
El CRA Terra de Riuraus es un Centro Rural Agrupado que inició su actividad en el curso 2019/2020 y está compuesto por dos aularios, uno situado en Llíber y otro en Alcalalí.
Situado en el municipio valenciano de Paterna, el centro recibe el nombre de la barriada donde se localiza y en la que vive la mayor parte de su alumnado. El alumnado de este centro pertenece en su mayoría a la comunidad gitana, cuyas familias ya estudiaron también ahí y conocen bien a algunos miembros del claustro.
Este Colegio Rural Agrupado (CRA) se encuentra en la Sierra Norte de Madrid, a 53 km de la capital; las 3 localidades pertenecientes al colegio son: Navalafuente, Valdemanco, y la sede, situada en Cabanillas de la Sierra.
El IES Bovalar nació como centro CAES, un centro de especial dificultad, que daba respuesta a las necesidades educativas del extrarradio de la ciudad de Castelló. Durante muchos años ocupó un antiguo cuartel del ejército, como si esta condición precaria fuese un símbolo de la identidad de su alumnado.