Carpe
Las nuevas generaciones viven frecuentemente la falta de sentimiento de pertenencia a los territorios que habitan. El cambio cultural, tecnológico y social de las últimas décadas que ha virado hacia una preferencia por el espacio privado, una presencia mayor en redes sociales y un mayor desconocimiento de nuestras comunidades, ha modificado la manera de relacionarnos con nuestro entorno. Este problema deriva en dificultades a la hora de establecer vínculos comunitarios, reconocerse como una persona capaz de construir la identidad del lugar que habita y, en consecuencia, falta de sentimiento de ciudadanía.
RELATA quiere fomentar la construcción participativa de la ciudad a partir de los espacios que soportan las vidas de los jóvenes. Estos espacios, físicos, digitales y emocionales, se descubren a través de un proceso gradual. Durante el mismo, los jóvenes tienen la oportunidad de producir su visión sobre la ciudad, compartirla en entornos de confianza y conectarla con otras realidades.
RELATA se basa en la metodología de la plataforma Vides Creuades, una iniciativa que pretende visibilizar, conectar y construir relatos en territorios. Toma por objeto los barrios y los entornos urbanos cercanos para desarrollar una metodología experimental que trabaja a través de círculos de confianza que van desde lo individual, a lo colectivo y a lo público. A través de piezas audiovisuales, rutas colectivas y mapeos, RELATA registra la historia de los protagonistas y sus formas de habitar, relacionarse e incidir en el territorio que viven.
El kit se propone como proyecto audiovisual para reflexionar en torno al rol de los jóvenes en el espacio público y cómo pueden participar con el mismo. Está compuesto de material para desarrollar pequeñas entrevistas, en las que el alumnado explora su relación con el espacio público y el barrio que le rodea. Al final del proceso la propia estructura del kit (caja/contenedor) permite acoger una exposición colectiva con los resultados del proyecto, que se instala en el centro o en el espacio público.