
Un proyecto colaborativo surrealista
A principios del siglo XX, artistas surrealistas se reunían para jugar al «cadáver exquisito», se trata de una técnica de creación colectiva en la que los componentes implicados escriben o dibujan sin ser conscientes de lo realizado por el anterior participante. Fruto de este proceso, el producto final era el resultado de la espontaneidad y el subconsciente del grupo. Y, ¿por qué no replicar esta experiencia en la clase de música? Para ello trabajaremos a través de un editor de audio digital colaborativo, que nos permite componer mediante samples, muestras de sonido grabado, que pueden utilizar para sus montajes. El alumnado se puede inspirar, o no, en sus propios «cadáveres exquisitos» pictóricos para la realización de su montaje musical. Igualmente, podemos generar un producto audiovisual gracias a visualizadores de música en vivo, los cuales posibilitan la producción de imágenes sincronizadas con nuestro tema musical colaborativo, conservando la esencia abierta de nuestra creación.
