
La adolescencia es una etapa clave en la búsqueda activa y la construcción del imaginario sexual, y en muchos casos también de experimentación. A pesar de vivir en un contexto social fuertemente sexualizado, sigue existiendo, de manera latente, el tabú de hablar abiertamente sobre sexo y/o sexualidades.
En este contexto, desde donde el porno se ha convertido en una de las herramientas más destacadas y explícitas para la pedagogía de la sexualidad. Las y los adolescentes empezaron a verlo hace tiempo, lo siguen y lo seguirán viendo. Este recurso propone partir de la construcción de perspectivas críticas en torno al porno para abrir y abordar un tema más amplio: ¿Cómo podemos desarrollar un análisis crítico y responsable, que nos sea útil para posicionarnos ante el porno o los tipos de porno que encontramos disponibles? ¿Cómo podemos encontrar y generar otras herramientas de aprendizaje?
Creadoras: Belén Soto y Anna Berbel en el marco de Hamaca Aprende.
