
Construcciones y deconstrucciones de los imaginarios sexo-afectivos dominantes.
Pese a que el amor haya sido considerado un sentimiento individual y privado, una experiencia emocional irresistible, ininteligible e incapaz de someter a la razón, nuestra idea de las relaciones sexo-afectivas responde a un proceso de socialización: está mediada por multitud de discursos e instituciones que, en gran medida, delimitan la conducta afectiva, los deseos de realización personal y satisfacción sexual y las aspiraciones, esperanzas y fantasías de felicidad. Deconstruir los imaginarios sexo-afectivos idealizados que presentan los medios de comunicación y educar en la diversidad son dos cuestiones claves para lograr el pleno desarrollo afectivo y sexual de las personas, paliar la insatisfacción afectiva derivada de la adecuación a pautas irreales e irrealizables y prevenir contra la violencia.
Creadora: Elena Oroz en el marco de Hamaca Aprende.
