‘Sonògraf’ se dirige a centros de educación primaria de la Comunidad Valenciana. La propuesta creada por ‘Playmodes’, explora conceptos básicos sobre acústica, música y síntesis sonora desde una perspectiva lúdica.
Quitarse los peros es un taller para trabajar con aquellos obstáculos que nos rodean en nuestra vida cotidiana como docentes, aquellos que limitan nuestras posibilidades de movimiento en los entornos del centro, en nuestros lugares de trabajo, en nuestros propios cuerpos.
Un cuerpo en el aula busca manifestar en los cuerpos docentes la expresión y la comunicación necesarias para moverse de manera eficaz y tranquila en un aula y frente a un alumnado, haciendo que el mensaje que quieren transmitir viaje fácilmente hacia el público que lo recibirá.
El objetivo general de este proyecto es imaginar con el alumnado (de 4º, 5º y 6º de primaria) nuevos ritos y ceremonias para construir relaciones y afectos con las especies que nos rodean (todas), en torno a un proceso de renaturalización del barrio generado desde la escuela como emisor.
RADIO.ME es un taller de teatro y creación colectiva para radio que involucra a la comunidad de estudiantes del CEIP Bovalar de Castellón en la construcción de un taller de radio y en la escritura dramatúrgica de una pieza de radio-teatro en formato de podcast sobre el tema de la identidad y la salud mental.
Historias de Vida musicales es un recurso didáctico itinerante para exponer en tu centro. Está compuesto por dos obras interactivas que son paisajes collage con 6 historias de vida musicales del alumnado del CEIP San José Obrero de Sevilla.
Se trata de un programa en torno a la guitarra flamenca preparada, un concepto vinculado al piano de John Cage y a otros artistas y prácticas experimentales del siglo XX y XXI
Si continúas navegando por esta web, entendemos que aceptas las cookies que usamos para mejorar nuestros servicios.