Una vez revisadas y contabilizadas todas las peticiones e inscripciones para los kits artístico-educativos de la convocatoria extraordinaria de Futuros Transformadores nos hemos encontrado con una muy buena respuesta por parte de los centros educativos a los que iba dirigido.
En este sentido hemos recibido 53 inscripciones a programas de las tres comunidades autónomas supone formación para casi 90 docentes y una estimación inicial de 5300 alumnos y alumnas. La convocatoria ofrece un total de 45 plazas para los 3 programas publicados atendiendo siempre a los criterios de selección de la convocatoria.
La sesión de formación inicial será el próximo 24 de febrero y a partir de esa semana los centros educativos recibirán en sus centros los kits preparados por Cotidiana, Carpe y Zuloark los agentes culturales asociados a esta convocatoria. Los centros seleccionados son
PARLAMENTO URBANO. Construcción colectiva de espacios para repensar la ciudad juntas. Zuloark
- IES Benicalap
- CEIP Castillo de Alhabar
- IES Pintor Pedro Gómez
- IES Alto Almanzora
- IES Ángel Corella
- IES Santos Isasa
- IES Nieves López Pastor
- IES Al-Iscar
- IES 26 Misericordia
- IES María Zambrano
- IES Alfonso Moreno
- IES Francesc Tàrrega
- IES Jaume I
- IES Enric Valor
- IES Siglo XXI
RELATA. Sobre cómo situar narrativas en el espacio público. Carpe Estudio Coop. V.
- IES Bellavista
- IES Diamantino García Acosta
- IES Beatriu Fajardo de Mendoza
- IES Vila-Roja
- IES Campanar
- IES Sierra de Yeguas
- IES Violant de Casalduch
- IES G.A. Bécquer
- IES Jacarandá
- IES Ribalta
- IES Politècnic
- IES Rodrigo Caro
- IES José García Nieto
- IES La Creueta
- CPR Adersa1
MIS CLIMAS COTIDIANOS. Diagnóstico ecofeminista del entorno habitado. Cotidiana SCA