¿Qué estás viendo?

Uni(di)versos
Guía y materiales listos para activarlos junto a alumnado de infantil y primer ciclo de primaria. El objetivo es explorar de manera lúdica y creativa la idea de expresión de género y cómo se presenta en las aulas escolares.

Desbordar la escuela
Metodología para hacer memoria junto a los vínculos faminilares y afectivos sobre nuestras tradiciones de cuidados, los saberes heredados, los conflictos que callamos... El tema a reflexionar dependerá del contexto de cada escuela o grupo.
2020, 2021, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Creación literaria, Cuidados, salud, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación física, Formación profesorado, Fotografía, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Matemáticas, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores

Hacia una ciudadanía agropolitana
Carpeta de herramientas para contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio. Suma un total de ocho cuadernitos pedagógicos transversales a las etapas desde Educación Primaria hasta Formaciones Profesionales.
2021, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias naturales, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Dibujo, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Formación profesorado, Fotografía, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Matemáticas, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores, Web

I HEAR(t) YOU
Recurso entre el arte y la ciencia que especula sobre el ritmo cardiaco de diferentes especies animales. Una propuesta de imaginación que conecta con los omikuji de la cultura nipona, una propuesta para atreverse a expresar y exteriorizar más allá de lo habitual.

Salir del espacio tiempo
Propuesta de ejercicios para romper con la rutina del día a día en el aula. Intervenir una institución como la escuela puede dar lugar a múltiples resultados en torno a la evocación, la reivindicación o simplemente el goce. Presenta una batería de prácticas de calentamiento, sumadas a ejercicios espaciales, de voz y sonido, rituales y ejercicios de intimidad.
2021, 2022, Aprendiendo de oído, Arquitectura, Arte relacional, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Catalán, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Educación artística, Educación artística, Escucha activa, Escuela, Formación profesorado, HAMACA, Secundaria, Transversal, Valores, Web

Fantástica, irreal, imaginaria
Recorrido a través de diferentes disciplinas para pensar y re-imaginar nuestra relación con la ciudad. A través de múltiples debates, acciones y juegos nos plantea los "por qués" y los "cómos" de vivir en una urbe.

El sonido del barro
"El sonido del barrio" es una guía para despertar los oídos, encontrar sonidos y crear música con carcilla y otros materiales. Un recurso educativo para conectar con el arte sonoro y la música de forma cooperativa y a través del juevo fomentando la escucha activa y la percepción del entorno.

Maletas
Una experiencia educativa que pone el foco en la sensibilización sobre la migración, la diversidad cultural, la igualdad de género y los derechos humanos. Con un enfoque interdisciplinar, se despliega en una fase de investigación, reflexión y debate con el alumnado sobre las personas migrantes y su impacto en la sociedad, y en una obra de teatro colectivo, basada en historias reales de personas migrantes, donde el estudiantado participa activamente en la creación del guión, escenografía, vestuario y otros elementos artísticos.

Isla, lo importante es el viaje
Una guía cuyo centro es el viaje. propone un recorrido del aula al circo y del circo al aula, acercando el circo contemporáneo y los géneros dramáticos y periodísticos a los centros educativos. Invita al alumnado a ser viajero, investigador y creador mediante propuestas flexibles basadas en las artes escénicas, el viaje y el ritual.
Artes escénicas, Audiovisual, Castellano, Co-creación, Creación literaria, Cuidados, salud, Debate oral, Documento, Donde todo es posible, Ecofeminismo, Educación artística, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Expresion corporal, Historia y artes, Identidades, roles, Imágenes, Juegos, Lengua y literatura, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores

WAPSI
Guía para desarrollar la inteligencia emocional del alumnado a través de técnicas como el arte, la narrativa o el yoga. Parte de pedagogías decoloniales centradas en la escucha activa para mejorar las relaciones con uno mismo y con los demás.

40’zine
Diario creativo de andar por casa con el que explorar diferentes temas, sensaciones, narrativas y experiencias a través de dinámicas artísticas multidisciplinares.

Transformación de espacios educativos en el Picasso
Memoria sobre el proceso de cambios en un centro de educación secundaria. Recoge los retos, objetivos y dificultades con las que se han encontrado y quiere inspirar a otros claustros docentes para emprender transformaciones en su entorno.

La escuela sin paredes
Tercer número de la colección Arte y Currículum, realizado por La Fundició. Colección del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València, que busca establecer diálogos entre las prácticas artísticas contemporáneas y el currículum escolar.

Cómo plantar una piedra
Laboratorio de creación y experimentación de la música y el arte contemporáneos en relación al paisaje. Diseñado para generar un recorrido sonoro en la naturaleza, aunque también puede aplicarse en cualquier territorio urbano.