¿Qué estás viendo?

Abrazar la complejidad

Recurso para entender mejor las diferencias de identidad racial dentro del aula, generar mayor comprensión colectiva y nutrir una diversidad sana. Detalla las diferentes fases de conciencia racial y de identidad, tanto en personas racializadas como blancas.

El nacimiento de una isla. Atlas de futuros (lugares) posibles.

Una guía didáctica que se sitúa entre arte y educación ambiental y que toma como base la ecología, la crisis ambiental y el desarrollo sostenible para ofrecer una mirada crítica hacia el presente abriendo posibilidades para imaginar, juntos, otros posibles futuros a través del diseño especulativo de islas.

Relaciones interespecie

Acción en el aula para significar la valentía, la responsabilidad y el amor hacia otras especies animales de nuestro entorno. Basado en la teoría de la científica Lynn Margullys, que defiende la cooperación (simbiosis) interespecie como la única vía para que un ecosistema sobreviva, sirve para reflexionar en torno a nuestra sensibilidad y los vínculos con otros animales.

Sombreando el patio

Guía con indicaciones para instalar una pérgola con zonas de sombra en el patio del centro educativo. Sirve para abordar la actual crisis climática y sus altas temperaturas a través de un proyecto de diseño y confección de toldos con textiles en desuso.

El aula a escena

El entorno escolar es un espacio vulnerable para la infancia y la adolescencia, este recurso propone el uso del Teatro Foro, técnica del Teatro del Oprimido de Augusto Boal, como herramienta educativa para la prevención y mediación de conflictos en entornos escolares.

Ornitorrinco y otras curiosas criaturas

Publicación que pretende sistematizar los aprendizajes en artes escénicas + educación para la transformación social que tuvieron lugar en el desarrollo del proyecto Ornitorrinco. Dirigido a profesionales trabajando en instituciones de artes escénicas como compañías o personas interesadas en la mediación cultural.

Juventud y precariedad

Propuesta de ejercicios en torno a la carencia de estabilidad y de seguridad laboral en personas jóvenes. A través del análisis crítico de una propuesta audiovisual se reflexiona sobre cómo proyectar un futuro y cómo pensar una sociedad sin desigualdades en lo laboral.

Vanity Display

Propone un laboratorio en el que experimentar debates a través del cuerpo y la performatividad. Tiene el objetivo de relacionar conocimientos y acciones corporales a través de instrumentos, artefactos, prótesis y herramientas creativas contemporáneas.

Mis climas cotidianos

Este recurso desarrolla prácticas didácticas que permiten diagnosticar necesidades y aportar soluciones para la mejora del entorno desde dos enfoques climáticos (el científico y el social).

Evaluación Red PLANEA

Informe de evaluación sobre el funcionamiento de la Red PLANEA en cada uno de los cursos escolares. Esta es una herramienta interna de la red que pone el foco en las metodologías de investigación en arte y escuela.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.