¿Qué estás viendo?

Juventud y precariedad

Propuesta de ejercicios en torno a la carencia de estabilidad y de seguridad laboral en personas jóvenes. A través del análisis crítico de una propuesta audiovisual se reflexiona sobre cómo proyectar un futuro y cómo pensar una sociedad sin desigualdades en lo laboral.

Transformación de espacios educativos en el Picasso

Memoria sobre el proceso de cambios en un centro de educación secundaria. Recoge los retos, objetivos y dificultades con las que se han encontrado y quiere inspirar a otros claustros docentes para emprender transformaciones en su entorno.

Parlamento Urbano

Con PARLAMENTO URBANO se pretende reflexionar críticamente sobre los espacios urbanos, especialmente aquellos que suelen pasar desapercibidos, y pensar en su potencial para usos colectivos y comunitarios. También se busca aprender a ser ciudadanas activas, fomentando la confianza en la capacidad de cambio de los entornos urbanos a través del trabajo colaborativo y empezar a introducir conceptos de reutilización y ensamblaje, así como metodologías de pensamiento crítico, brainstorming colectivo y digitalización/mapeo.

Brotando entre ciencia y arte

Conjunto de tres guías desarrolladas en el marco de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad y digitalización de semillas y sus múltiples variedades. Cada recurso pertenece a una creadora diferente y propone una aproximación artística propia.

Escuelita para boomers

Proyecto pedagógico que busca transformar las formas cotidianas de aprendizaje mediante talleres comunitarios que combinan educación artística y otras disciplinas. El objetivo es comprender cómo los jóvenes enfrentan la crisis ecosocial y cómo podemos acompañarles de formas más conscientes.

REC Radio expresión creativa

Dossier con materiales, indicaciones y guías para realizar un podcast en el aula de manera completamente autónoma. Desde el origen de la radio y sus referentes sonoros hasta la elaboración del guion y los recursos técnicos a seguir para poner la radio al servicio del alumnado de manera transversal a las materias a tratar.

La manipulación mediática: ¿una distopía autocumplida?

Batería de ejercicios al alcance de cualquier grupo para jugar y aprender sobre los límites entre lo real y la ficción. Con un toque de humor y creatividad, sus propuestas ponen a prueba nuestra capacidad para procesar la información y las narrativas que nos llegan viralizadas por los medios en nuestro día a día.

Isla, lo importante es el viaje

Una guía cuyo centro es el viaje. propone un recorrido del aula al circo y del circo al aula, acercando el circo contemporáneo y los géneros dramáticos y periodísticos a los centros educativos. Invita al alumnado a ser viajero, investigador y creador mediante propuestas flexibles basadas en las artes escénicas, el viaje y el ritual.

Fronteras

Un ejercicio para la construcción de mundos que se configura a través de la construcción y la deconstrucción de códigos no normativos capaces de generar caminos y puentes diversos. tomando lo lúdico como herramienta.

Escribir lo cotidiano

Recopilación de tentativas para la creación literaria. Presenta diferentes estrategias y acciones concretas para arrancar con la escritura narrativa y puede activarse individualmente o en grupo. Además propone maneras de formar una comunidad literaria en un contexto educativo.

N(UP), Narrativas Verticales

Kit de materiales guiado por NUP, un personaje que indica las instrucciones para construir las historias en formato de cuentos Pop Up o Cuentos volumétricos. Sirve para elaborar de manera autónoma relatos, cuentos e historias a través de la creatividad con herramientas de fabricación digital accesibles.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.