¿Qué estás viendo?

La garza, la bola y la rata

Conjunto de videotutoriales para aprender cómo hacer animación en el aula. Se propone crear piezas de stop-motion con materiales que tengamos en el aula y junto al alumnado, de manera que la creación se decide y diseña desde cero. Las narraciones audiovisuales tratan sobre materias como literatura, historia, tecnología o biología.

Hacia una ciudadanía agropolitana

Carpeta de herramientas para contribuir a la rearticulación del vínculo urbano-rural con actividades concretas y participativas, realizadas desde las prácticas artísticas contemporáneas comprometidas con el territorio. Suma un total de ocho cuadernitos pedagógicos transversales a las etapas desde Educación Primaria hasta Formaciones Profesionales.

STATO VEGETALE

Guía a través de una lista de reproducción de audios para ir tejiendo una vinculación afectiva con especies no-humanas con quienes compartimos el día a día. Invita a imaginar y conocer, a habitar al cuerpo como punto de partida para un aprendizaje sostenible, crítico y creativo.

Lo que resuena (escribir un río)

Indicaciones para crear junto a un grupo de estudiantes un laboratorio de experimentación que llevará al grupo a navegar entre la escritura y la escucha. Propone diferentes audios para escuchar, y otras actividades para generar textos y encontrar las resonancias entre ellos.

CUERPOSBARRO

Batería de ejercicios para movilizar al estudiantado hacia la reflexión y la introspección. Este recurso propone el barro como medio para modelarse y re-crearse, además de generar nuevas relaciones entre el alumnado y en relación con el entorno.

Relaciones interespecie

Acción en el aula para significar la valentía, la responsabilidad y el amor hacia otras especies animales de nuestro entorno. Basado en la teoría de la científica Lynn Margullys, que defiende la cooperación (simbiosis) interespecie como la única vía para que un ecosistema sobreviva, sirve para reflexionar en torno a nuestra sensibilidad y los vínculos con otros animales.

Nervaduras y conos

Las manifestaciones de la naturaleza están sujetas a las demandas del espacio, el tiempo y las fuerzas de la materia. Esta mediación busca una armonía que debemos redescubrir reduciendo la abundante variedad de formas a unos pocos arquetipos fundamentales: una columna vertebral materializada por una nervadura, y el cono multiplicado a diferentes escalas.

Sonògraf

Guía didáctica y manual para poner en práctica el Sonograf, un instrumento audiovisual electrónico que permite transformar el dibujo en música, convirtiendo los trazos gestuales у las figuras geométricas en sonidos electrónicos.

Historias del arte desde Barcelona

Propuestas audiovisuales desde lo documental y lo artístico para abrir espacios en el aula desde los que cuestionar el discurso hegemónico del arte. Cada capítulo se acompaña de un manual con propuestas y ejercicios a través los cuales reconocer la pluralidad dentro de la historia del arte.

La manipulación mediática: ¿una distopía autocumplida?

Batería de ejercicios al alcance de cualquier grupo para jugar y aprender sobre los límites entre lo real y la ficción. Con un toque de humor y creatividad, sus propuestas ponen a prueba nuestra capacidad para procesar la información y las narrativas que nos llegan viralizadas por los medios en nuestro día a día.

Reflexión sobre la desigualdad de género en el museo

Cinco itinerarios temáticos que ofrecen la posibilidad de analizar cómo la cultura en general, y los museos en particular, interpretan el pasado. Las actividades proporcionan herramientas para comprender qué perspectivas se privilegian y convierten así a los y las participantes en visitantes activos y críticos para interpretar el pasado o el presente.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.