¿Qué estás viendo?

La Kinesfera como espacio de aprendizaje
Compendio de actividades para desarrollar la consciencia corporal y espacial en la escuela. Incluye metodologías para integrar aprendizajes a través del cuerpo. Su principal objetivo es poner en valor el cuerpo como herramienta clave para el desarrollo personal y afectar al crecimiento a nivel social, cultural y político.
Exprésate sin miedo
Batería de actividades que conectan la danza y las artes escénicas con el día a día del alumnado en Educación Secundaria. Adaptables por cualquier docente, con o sin conocimientos artísticos previos.

NIDO
La guía concreta la secuencia y metodología para llevar a cabo una sesión de manera autónoma. Plantea alternativas a cómo desplazarnos por la escuela, lugares donde volvernos animal y si es posible crearnos refugios.

Cómo plantar una piedra
Laboratorio de creación y experimentación de la música y el arte contemporáneos en relación al paisaje. Diseñado para generar un recorrido sonoro en la naturaleza, aunque también puede aplicarse en cualquier territorio urbano.
Retos y dinámicas LÓVA
Gran variedad de juegos y propuestas de dinámicas para reforzar los vínculos colectivos, gestionar el conflicto o activar al grupo. Muchas de las propuestas pueden transformar las rutinas o construir nuevas formas de relaciones aplicándolas al contexto.

Cartografía Crítica Creativa
Recorrido de dinámicas entre la poesía y lo topográfico. Sirve para reconocer a través del afecto el territorio que habitamos y para afianzar vínculos con nuestra tierra y el planeta. Nace en la cuenta del Barbate, pero es extrapolable a muchas otras cartografías.

Escuela de Garabato
Guía para fomentar el dibujo libre. Dividida en varios bloques propone una metodología de prueba-error con diversos materiales, formatos y contenidos. Desde el collage, hasta la creación de tótems, monstruos o un teatro propio.

Cómo construir un asiento
Guía de elaboración de un asiento con cartón como principal material reutilizable. Diseñada para repensar la utilidad de los recursos propios de la escuela y el potencial de los espacios de aprendizaje.
Filtros idiotas
Plantillas para activar el humor y las artes vivas con el fin de romper la monotonía dentro del aula y activar otros escenarios de aprendizaje. Puede utilizarse junto al alumnado así como con el claustro de profesorado.
2020, 2021, Arte relacional, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Creación literaria, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación física, Educación infantil, Escucha activa, Euskera, Formación profesorado, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores, Web

Salir del espacio tiempo
Propuesta de ejercicios para romper con la rutina del día a día en el aula. Intervenir una institución como la escuela puede dar lugar a múltiples resultados en torno a la evocación, la reivindicación o simplemente el goce. Presenta una batería de prácticas de calentamiento, sumadas a ejercicios espaciales, de voz y sonido, rituales y ejercicios de intimidad.
2021, 2022, Aprendiendo de oído, Arquitectura, Arte relacional, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Catalán, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Educación artística, Educación artística, Escucha activa, Escuela, Formación profesorado, HAMACA, Secundaria, Transversal, Valores, Web
Peru
Propuesta versátil para trabajar junto al alumnado o como pedagogía para el claustro de profesorado. A través de la construcción de un tercer cuerpo se pueden descubrir nuevos significados en las relaciones interpersonales (vínculos grupales) o reconducir temas o conversaciones específicas.
2019, 2020, 2021, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación plástica, Euskera, Formación profesorado, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Transversal, Valores, Web

LIVE FEELINGS
Guía dirigida a docentes interesados en las artes escénicas y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Contiene indicaciones para activar diferentes formas de expresión física y lingüística.
2022, 2023, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Documento, Educación artística, Educación física, English, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lengua y literatura, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores

La creación en colectivo
La creación en colectivo despliega un enfoque integral de la práctica teatral en el aula como herramienta de expresión, escucha, juego y creación colectiva. A través de una estructura basada en rituales de inicio y cierre, calentamientos corporales y vocales, y propuestas creativas vivenciales, se fomenta una pedagogía del cuerpo y la voz que parte de la escucha activa.
2025, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Escuela, Expresion corporal, Formación profesorado, Identidades, roles, Juegos, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores