Guía paso por paso para intervenir el espacio común de la escuela a través de la pintura mural. Propone la creación del mural como un proceso colectivo y con especificaciones sobre su vinculación curricular.
Artefactos colectivos tiene la voluntad de generar espacios para crear como práctica compartida, relacional y situada. A través del juego, la observación y la escucha, se activa una atención sostenida que permite mirar el mundo de otro modo. En este hacer colectivo se ensayan otras formas de estar, de aprender y de imaginar lo que aún no existe.
Libro que reflexiona sobre cómo la educación artística en las escuelas se ha visto transformada por las residencias artísticas, promoviendo procesos creativos colaborativos y con tiempos más distendidos. Recoge experiencias de diversas iniciativas en centros educativos españoles durante la última década.
P.L.A.F. Prácticas libres de arte y ficción es una caja de recursos artísticos y pedagógicos para explorar el cuerpo, el espacio y los objetos en el aula a través de prácticas de artes vivas y performativas.
Esta guía propone una serie de recursos y dinámicas para realizar en el aula, combinando prácticas reflexivas y de debate con proyectos de creación. También se recopilan recursos externos relevantes para profundizar sobre las temáticas propuestas.
VIC Vivero de Iniciativas Ciudadanas, Nilo Gallego / mayo 2024
Guía con indicaciones técnicas para disminuir el ruido en el aula y mejorar su calidad acústica. Propone dar una segunda vida a la ropa del alumnado, transformándola en estructuras que recojan el exceso de sonidos.
Conjunto de guías, manuales y juegos que sirven para reflexionar en torno al género, el arte y las relaciones de poder. Está dirigido a educadores, mediadores, facilitadores, etc. que quieran aportar una mirada crítica sobre el arte y las maneras de producir conocimiento.
Propuesta de creación entre la imaginación y la pedagogía. A través de la guía nos invita a generar dinámicas creativas de sensibilización ambiental y a buscar posibilidades, actitudes y estrategias colectivas para nuestro presente ambiental.
Guías para crear una ópera junto al alumnado trabajando en equipos según los diversos oficios que intervienen en su producción. LÓVA genera comunidad y activa otros modos de innovación en los procesos artísticos en el ámbito escolar.
Raquel Ajates (Daniel Carasso Fellowship) / octubre 2023
Conjunto de tres guías desarrolladas en el marco de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad y digitalización de semillas y sus múltiples variedades. Cada recurso pertenece a una creadora diferente y propone una aproximación artística propia.
Juguem a fer teatre despliega una serie de vídeo tutoriales pensados para desarrollar una aproximación lúdica y accesible al teatro, utilizando herramientas como el juego, el movimiento y la improvisación.
Herramienta para la elaboración de un proyecto co-creativo en la escuela. Se enfoca como un guión base para poder integrar a todos los agentes involucrados en el uso y la transformación de los espacios de aprendizaje.
El manual explica cómo desarrollar una actividad colaborativa de creación pictórica, musical y audiovisual a través de diferentes estrategias analógicas y digitales. Cuenta con la descripción detallada del uso de una herramienta libre de creación digital y de ejemplos de piezas realizadas por alumnado. Sirve para mejorar las relaciones creativas en el aula y la capacidad imaginativa y espontánea individual y colectivamente.
Investigación y propuesta de acción para un profesorado que busca
nuevos estímulos y nuevas formas de hacer por y para su alumnado. Sitúa la evolución de la docencia como un trabajo por y desde las artes, el cual estará lleno de fricciones hasta lograr la normalización de las prácticas artísticas como herramienta educativa valiosa.