¿Qué estás viendo?

ARBORECER el cole

Guía para activar la danza, el cuerpo y la escucha dentro del aula y la escuela. Ideada específicamente para Educación Infantil y Primaria, los procesos creativos que propone están relacionados con el medioambiente y las formas de vida vegetales.

Jugando con Datos

Guía que recoge una extensa explicación sobre la multitud de rastros digitales que generan nuestras acciones digitales. Invita a reflexionar sobre las redes sociales y entornos digitales a través de prácticas artísticas y creativas para desarrollar dentro del aula junto al alumnado.

IMAGENRED

Espacio para estimular el pensamiento crítico propio a través de la acción visual. La web está conformada por una batería de actividades, propuestas de encuentros y debates con el objetivo de que el alumnado aprenda a desarrollar habilidades de comprensión y juicio crítico en relación a la función y uso que hacemos de las imágenes.

Con-fluencias

Proyecto que desborda el sistema educativo de la escuela para conectar con el territorio y la escucha a otros colectivos parte de esa comunidad. Propone un mapeado que también sirva para la vertebración de la memoria comunitaria.

LIVE FEELINGS

Guía dirigida a docentes interesados en las artes escénicas y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Contiene indicaciones para activar diferentes formas de expresión física y lingüística.

Tecnocolonialismo de bolsillo

Recurso para llevar a cabo una crítica reflexiva y constructiva en torno a la tecnología que llevamos en el bolsillo, entender de dónde viene y por qué funciona como lo hace. Está acompañado por un un glosario, una batería de proyectos artístico-teóricos para extraer preguntas, y dos propuestas de prácticas.

Relatoría gráfica LA CLASE

Relatoría gráfica de la jornada LA CLASE sobre educación, mediación cultural y cine durante el Festival de Cine de Alcalá de Henares. Cruza los discursos, reflexiones y propuestas para aproximarnos a un cine capaz de transformar el aula.

Escuela de Garabato

Guía para fomentar el dibujo libre. Dividida en varios bloques propone una metodología de prueba-error con diversos materiales, formatos y contenidos. Desde el collage, hasta la creación de tótems, monstruos o un teatro propio.

ANIMALETA

A través de un kit y una guía propone diversas actividades para la animación audiovisual en el aula con el modelo STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths). El alumnado tiene un rol activo en su aprendizaje, trabaja en equipo y reflexiona en torno a contenidos como la educación emocional, la interculturalidad, la salud, etc. Si no tienes el Kit puedes hacer las actividades de esta guía montando tu propio set de captura.

Salud mental y adolescencia

Materiales para generar un entorno de confianza que se caracterice por la seguridad y el apoyo mutuo dentro del grupo. Una variedad de prácticas audiovisuales sirven como punto de partida para activar conversaciones, reflexiones y experiencias sobre temas vinculados a la salud mental.

Uni(di)versos

Guía y materiales listos para activarlos junto a alumnado de infantil y primer ciclo de primaria. El objetivo es explorar de manera lúdica y creativa la idea de expresión de género y cómo se presenta en las aulas escolares.

Transformación de espacios educativos en el Picasso

Memoria sobre el proceso de cambios en un centro de educación secundaria. Recoge los retos, objetivos y dificultades con las que se han encontrado y quiere inspirar a otros claustros docentes para emprender transformaciones en su entorno.

La manipulación mediática: ¿una distopía autocumplida?

Batería de ejercicios al alcance de cualquier grupo para jugar y aprender sobre los límites entre lo real y la ficción. Con un toque de humor y creatividad, sus propuestas ponen a prueba nuestra capacidad para procesar la información y las narrativas que nos llegan viralizadas por los medios en nuestro día a día.

El MUV en la escuela rural

Guía para aproximar el arte contemporáneo a centros rurales a través de la realidad virtual. Propone diversas actividades para vincular la tecnología, el arte, el medioambiente y los entornos rurales al currículum educativo. A consultar disponibilidad para el envío.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.