¿Qué estás viendo?
Relatoría gráfica LA CLASE
Relatoría gráfica de la jornada LA CLASE sobre educación, mediación cultural y cine durante el Festival de Cine de Alcalá de Henares. Cruza los discursos, reflexiones y propuestas para aproximarnos a un cine capaz de transformar el aula.
Diversimals
Muestra y metodología para la creación de fanzines que atraviesen temas como la diversidad sexual en la naturaleza o las relaciones afectivas. Reúne artes plásticas, experimentación sonora y referentes artísticos.
Salud mental y adolescencia
Materiales para generar un entorno de confianza que se caracterice por la seguridad y el apoyo mutuo dentro del grupo. Una variedad de prácticas audiovisuales sirven como punto de partida para activar conversaciones, reflexiones y experiencias sobre temas vinculados a la salud mental.
Mundos posibles
Un recurso metodológico para que los jóvenes entre 12 y 14 años puedan reimaginar su mundo. A través de la mitología y el teatro documental, el alumnado investiga su entorno, identifica referentes cotidianos y crea personajes mitológicos contemporáneos.
Mis climas cotidianos
Este recurso desarrolla prácticas didácticas que permiten diagnosticar necesidades y aportar soluciones para la mejora del entorno desde dos enfoques climáticos (el científico y el social).
La Kinesfera como espacio de aprendizaje
Compendio de actividades para desarrollar la consciencia corporal y espacial en la escuela. Incluye metodologías para integrar aprendizajes a través del cuerpo. Su principal objetivo es poner en valor el cuerpo como herramienta clave para el desarrollo personal y afectar al crecimiento a nivel social, cultural y político.
Cómo plantar una piedra
Laboratorio de creación y experimentación de la música y el arte contemporáneos en relación al paisaje. Diseñado para generar un recorrido sonoro en la naturaleza, aunque también puede aplicarse en cualquier territorio urbano.
Cómo construir un asiento
Guía de elaboración de un asiento con cartón como principal material reutilizable. Diseñada para repensar la utilidad de los recursos propios de la escuela y el potencial de los espacios de aprendizaje.
100 años para un bosque de 100 años
100 años para un bosque de años es un proyecto que ofrece a los centros educativos y a sus docentes la posibilidad de desarrollar proyectos

Cuaderno Arte y Escuela
Primer número de la colección “Cuadernos Carasso”. Aborda la relación entre Arte y Escuela a través de una revisión sistemática de veinticinco proyectos apoyados por la Fundación Daniel y Nina Carasso.
Temperatura del cuerpo colectivo
Este recurso busca generar un espacio vivo que explore las posibilidades expresivas del cuerpo en el espacio escénico, activando nuevas formas de estar y sentir en comunidad.
2025, Artes escénicas, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Documento, Donde todo es posible, Educación artística, Educación artística, Educación física, Educación musical, Educación plástica, Escritura creativa, Escucha activa, Expresion corporal, Formación profesorado, Historia y artes, Juegos, Lenguaje plástico, Secundaria, Transversal, Valenciano
La garza, la bola y la rata
Conjunto de videotutoriales para aprender cómo hacer animación en el aula. Se propone crear piezas de stop-motion con materiales que tengamos en el aula y junto al alumnado, de manera que la creación se decide y diseña desde cero. Las narraciones audiovisuales tratan sobre materias como literatura, historia, tecnología o biología.
ARI!
Una iniciativa de carácter inclusivo, dirigida a jóvenes, que vincula deporte, danza, expresión artística y diversidad con el objetivo de generar nuevas relaciones y ofrecer otros espacios para divertirse.
Escuelita para boomers
Proyecto pedagógico que busca transformar las formas cotidianas de aprendizaje mediante talleres comunitarios que combinan educación artística y otras disciplinas. El objetivo es comprender cómo los jóvenes enfrentan la crisis ecosocial y cómo podemos acompañarles de formas más conscientes.
2024, Arte relacional, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Documento, Ecofeminismo, Educación artística, Educación artística, Formación profesorado, HAMACA, plataforma de audiovisual experimental, Historia y artes, Lenguaje plástico, Reflexión crítica, Secundaria, Transversal, Valores, Web