¿Qué estás viendo?

Ale Signa: señalética cerámica en LSE
Indicaciones para desarrollar un proyecto de mejora de la accesibilidad de las personas sordas a la realidad del centro educativo y sus espacios. Se presenta un proceso de diferentes pasos y disciplinas artísticas para incorporar señalética en lengua de signos.
2023, Arte relacional, Audiovisual, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Dibujo, Educación artística, Educación artística, Escuela, Fotografía, imagenes, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, Secundaria, Tecnología, Transversal, Valores, Web
Retos y dinámicas LÓVA
Gran variedad de juegos y propuestas de dinámicas para reforzar los vínculos colectivos, gestionar el conflicto o activar al grupo. Muchas de las propuestas pueden transformar las rutinas o construir nuevas formas de relaciones aplicándolas al contexto.

Otra Robótica es posible
Esta guía propone una serie de recursos y dinámicas para realizar en el aula, combinando prácticas reflexivas y de debate con proyectos de creación. También se recopilan recursos externos relevantes para profundizar sobre las temáticas propuestas.

Escuelas ecofeministas: Nuevos espacios para la educación
Ponencia en la que Yayo Herrero reflexiona sobre los conflictos sociales y ecológicos actuales y presenta propuestas para aplicar en el contexto educativo. Plantea los principios teóricos para enfocar la transformación de las escuelas desde una perspectiva ecofeminista.

Banco de semillas
Propuesta de creación entre la imaginación y la pedagogía. A través de la guía nos invita a generar dinámicas creativas de sensibilización ambiental y a buscar posibilidades, actitudes y estrategias colectivas para nuestro presente ambiental.

Con-fluencias
Proyecto que desborda el sistema educativo de la escuela para conectar con el territorio y la escucha a otros colectivos parte de esa comunidad. Propone un mapeado que también sirva para la vertebración de la memoria comunitaria.

Power
Conjunto de guías, manuales y juegos que sirven para reflexionar en torno al género, el arte y las relaciones de poder. Está dirigido a educadores, mediadores, facilitadores, etc. que quieran aportar una mirada crítica sobre el arte y las maneras de producir conocimiento.
2022, 2023, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Documento, Ecofeminismo, English, Historia, Historia y artes, imagenes, Juegos, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, Podcast, Reflexión crítica, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores

Cómo transformar tu aula
Revisión sobre la disposición del aula y las condiciones para el aprendizaje. Propone nuevas formas y estrategias para crear un espacio donde la luz, el mobiliario, la pizarra e incluso las plantas y seres vivos jueguen un papel pedagógico.

Itinerants
Juego dirigido a estudiantes, profesorado y la comunidad educativa en general. Lleva a los participantes a descubrir aspectos de su barrio que desconocían anteriormente, imaginar otros espacios urbanos posibles y mejorar la convivencia en los espacios públicos.

La Kinesfera como espacio de aprendizaje
Compendio de actividades para desarrollar la consciencia corporal y espacial en la escuela. Incluye metodologías para integrar aprendizajes a través del cuerpo. Su principal objetivo es poner en valor el cuerpo como herramienta clave para el desarrollo personal y afectar al crecimiento a nivel social, cultural y político.

La danza de las semillas
Guía para conocer en profundidad diferentes variedades de semillas locales de Mallorca. Pone en valor el cultivo de la tierra, además de proponer una batería de juegos tradicionales y dinámicas para ampliar el aprendizaje sobre procesos de germinación.

WAPSI
Guía para desarrollar la inteligencia emocional del alumnado a través de técnicas como el arte, la narrativa o el yoga. Parte de pedagogías decoloniales centradas en la escucha activa para mejorar las relaciones con uno mismo y con los demás.

Paneles Sonoros “Historias de Vida Musicales”
Paneles de exposición para generar un intercambio de experiencias vitales a través de la música y transformar uno de los espacios del centro educativo. Este recurso está vinculado a los talleres Play.Antropoloops.
2020, 2021, Castellano, Ciclos formativos, Co-creación, Creación literaria, Cuidados, salud, Educación artística, Educación musical, Educación plástica, Escucha activa, Historia, Historia y artes, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lenguaje plástico, PLANEA, Primaria, Producción musical, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Territorio, Transversal, Valores, Web
Peru
Propuesta versátil para trabajar junto al alumnado o como pedagogía para el claustro de profesorado. A través de la construcción de un tercer cuerpo se pueden descubrir nuevos significados en las relaciones interpersonales (vínculos grupales) o reconducir temas o conversaciones específicas.
2019, 2020, 2021, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Cuidados, salud, Documento, Educación artística, Educación plástica, Euskera, Formación profesorado, Identidades, roles, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, Primaria, Reflexión crítica, Secundaria, Transversal, Valores, Web