¿Qué estás viendo?
Retos y dinámicas LÓVA
Gran variedad de juegos y propuestas de dinámicas para reforzar los vínculos colectivos, gestionar el conflicto o activar al grupo. Muchas de las propuestas pueden transformar las rutinas o construir nuevas formas de relaciones aplicándolas al contexto.
Mundos posibles
Un recurso metodológico para que los jóvenes entre 12 y 14 años puedan reimaginar su mundo. A través de la mitología y el teatro documental, el alumnado investiga su entorno, identifica referentes cotidianos y crea personajes mitológicos contemporáneos.
Power
Conjunto de guías, manuales y juegos que sirven para reflexionar en torno al género, el arte y las relaciones de poder. Está dirigido a educadores, mediadores, facilitadores, etc. que quieran aportar una mirada crítica sobre el arte y las maneras de producir conocimiento.
2022, 2023, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Documento, Ecofeminismo, English, Historia, Historia y artes, Imágenes, Juegos, Lengua y literatura, Lenguaje plástico, No sé quién eres, pero aquí estamos, Podcast, Reflexión crítica, Secundaria, Territorio, Transversal, Valores
Banco de semillas
Propuesta de creación entre la imaginación y la pedagogía. A través de la guía nos invita a generar dinámicas creativas de sensibilización ambiental y a buscar posibilidades, actitudes y estrategias colectivas para nuestro presente ambiental.
LIVE FEELINGS
Guía dirigida a docentes interesados en las artes escénicas y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Contiene indicaciones para activar diferentes formas de expresión física y lingüística.
2022, 2023, Artes escénicas, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Documento, Educación artística, Educación física, English, Escucha activa, Formación profesorado, Identidades, roles, Kit PLANEA, Lengua y literatura, No sé quién eres, pero aquí estamos, PLANEA, red de arte y escuela, Primaria, Secundaria, Transversal, Valores

Arte, educación y desarrollo
Investigación sobre la actual situación de la educación artística en el País Vasco. Reúne diversas prácticas que se desarrollan en el ámbito socio-educativo vasco con el fin de intentar ofrecer una mirada integral y completa del mismo.
Aprendizajes para una enseñanza musical y escénica integrada
Metodología para abordar la intersección entre las artes escénicas y las musicales. Resultado de la investigación de un grupo mixto de artistas, familias y docentes que a través de dinámicas, ejercicios y un manifiesto suman a esta herramienta una perspectiva feminista, antirracista y anticapacitista a la enseñanza artística.
Parlamento Urbano
Con PARLAMENTO URBANO se pretende reflexionar críticamente sobre los espacios urbanos, especialmente aquellos que suelen pasar desapercibidos, y pensar en su potencial para usos colectivos y comunitarios. También se busca aprender a ser ciudadanas activas, fomentando la confianza en la capacidad de cambio de los entornos urbanos a través del trabajo colaborativo y empezar a introducir conceptos de reutilización y ensamblaje, así como metodologías de pensamiento crítico, brainstorming colectivo y digitalización/mapeo.
Adolescencia Móvil
"Adolescencia Móvil” es una caja de recursos de la Red Planea que busca explorar el mundo de la adolescencia en la era digital. Se enfoca en comprender cómo la relación de los y las adolescentes con los teléfonos móviles impacta en su vida diaria, y en proporcionar un espacio seguro para que los y las adolescentes reflexionen sobre su relación con la tecnología móvil.
2025, Arte relacional, Audiovisual, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Cuidados, salud, Debate oral, Documento, Educación artística, Educación artística, Escucha activa, Fotografía, Identidades, roles, Lenguaje plástico, PLANEA, red de arte y escuela, Reflexión crítica, Secundaria, Tecnología, Tecnología, Transversal, Valenciano, Valores
Fantástica, irreal, imaginaria
Recorrido a través de diferentes disciplinas para pensar y re-imaginar nuestra relación con la ciudad. A través de múltiples debates, acciones y juegos nos plantea los "por qués" y los "cómos" de vivir en una urbe.
40’zine
Diario creativo de andar por casa con el que explorar diferentes temas, sensaciones, narrativas y experiencias a través de dinámicas artísticas multidisciplinares.
Historias del arte desde Barcelona
Propuestas audiovisuales desde lo documental y lo artístico para abrir espacios en el aula desde los que cuestionar el discurso hegemónico del arte. Cada capítulo se acompaña de un manual con propuestas y ejercicios a través los cuales reconocer la pluralidad dentro de la historia del arte.
Sombreando el patio
Guía con indicaciones para instalar una pérgola con zonas de sombra en el patio del centro educativo. Sirve para abordar la actual crisis climática y sus altas temperaturas a través de un proyecto de diseño y confección de toldos con textiles en desuso.
2024, Arquitectura, Arte textil, Bachillerato, Castellano, Ciclos formativos, Ciencias sociales, Co-creación, Didácticas para un nuevo habitar, Documento, Ecofeminismo, Educación plástica, Escuela, Formación profesorado, Juegos, Kit PLANEA, PLANEA, red de arte y escuela, Secundaria, Tecnología, Tecnología, Transversal, Valores
Pallay
Acompañamiento para conectar con el territorio y escoger desde lo personal y lo colectivo un símbolo que salvaguardar y compartir en un mapa colectivo. Tejer es la técnica propuesta, que puede adaptarse a otros deseos creativos del grupo. Las acciones surgen de un documental también disponible.