¿Qué estás viendo?

Tecnocolonialismo de bolsillo

Recurso para llevar a cabo una crítica reflexiva y constructiva en torno a la tecnología que llevamos en el bolsillo, entender de dónde viene y por qué funciona como lo hace. Está acompañado por un un glosario, una batería de proyectos artístico-teóricos para extraer preguntas, y dos propuestas de prácticas.

KIT DE HERRAMIENTAS RECONSTRUYENDO LA CIUDAD / EL TERRITORIO.

Caja de herramientas en formato digital para aproximarnos a los espacios públicos cercanos a la escuela con imaginación y cariño. Se suman estrategias para percibir más allá del barrio y crear un paisaje cultural propio desde los cursos de infantil.

Nervaduras y conos

Las manifestaciones de la naturaleza están sujetas a las demandas del espacio, el tiempo y las fuerzas de la materia. Esta mediación busca una armonía que debemos redescubrir reduciendo la abundante variedad de formas a unos pocos arquetipos fundamentales: una columna vertebral materializada por una nervadura, y el cono multiplicado a diferentes escalas.

Brotando entre ciencia y arte

Conjunto de tres guías desarrolladas en el marco de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad y digitalización de semillas y sus múltiples variedades. Cada recurso pertenece a una creadora diferente y propone una aproximación artística propia.

Física-Mente

Guía para practicar el autoconocimiento de las emociones del alumnado a través de técnicas como la expresión corporal, la respiración y la relajación activa. La composición física de las emociones a través del cuerpo es la propuesta que vertebra esta guía con la idea de mejorar el autoconocimiento y las relaciones del alumnado en el aula.

La tierra bajo mis pies

Primera pubícación de la Colección Arte y Curriculum dentro del contexto del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. Investiga y profundiza en el caminar como una práctica artística capaz de enseñarnos sobre el territorio que habitamos. Suma herramientas para trabajar desde el aula y en colectivo (p. ej. con un grupo de estudiantes).

Play.Antropoloops.com

Herramienta online de remezcla musical desarrollada para el ámbito educativo. Sirve para crear remezclas musicales en el aula y situar la música en mapas e imágenes. Así como para trabajar la diversidad cultural a través de los procesos y experiencias desencadenados.

Revelando emociones

Propuesta didáctica que utiliza la fotografía para explorar la capacidad de escucha individual y colectiva. Profundiza en la técnica y la creatividad fotográfica, además de ahondar en estrategias para la gestión emocional y presentar hábitos y habilidades en la relaciones con los demás.

REC Radio expresión creativa

Dossier con materiales, indicaciones y guías para realizar un podcast en el aula de manera completamente autónoma. Desde el origen de la radio y sus referentes sonoros hasta la elaboración del guion y los recursos técnicos a seguir para poner la radio al servicio del alumnado de manera transversal a las materias a tratar.

Diversimals

Muestra y metodología para la creación de fanzines que atraviesen temas como la diversidad sexual en la naturaleza o las relaciones afectivas. Reúne artes plásticas, experimentación sonora y referentes artísticos.

Escucha y acústica en el instituto

Guía con indicaciones técnicas para disminuir el ruido en el aula y mejorar su calidad acústica. Propone dar una segunda vida a la ropa del alumnado, transformándola en estructuras que recojan el exceso de sonidos.

N(UP), Narrativas Verticales

Kit de materiales guiado por NUP, un personaje que indica las instrucciones para construir las historias en formato de cuentos Pop Up o Cuentos volumétricos. Sirve para elaborar de manera autónoma relatos, cuentos e historias a través de la creatividad con herramientas de fabricación digital accesibles.

La manipulación mediática: ¿una distopía autocumplida?

Batería de ejercicios al alcance de cualquier grupo para jugar y aprender sobre los límites entre lo real y la ficción. Con un toque de humor y creatividad, sus propuestas ponen a prueba nuestra capacidad para procesar la información y las narrativas que nos llegan viralizadas por los medios en nuestro día a día.
  1. Responsable de los datos: ZEMOS98 Sociedad Cooperativa Andaluza SCA. CIF: F90135211
  2. Finalidad de los datos: enviar boletines con nuestras actividades y novedades.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso.
  4. Destinatario: utilizamos MailChimp, una plataforma de e-mail marketing estadounidense que cumple el acuerdo de Privacy Shield entre la UE y EEUU.
  5. Derechos: tienes derecho al acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y olvido de sus datos.